Organizan



Objetivos
Programa de formación introductorio con un enfoque teórico práctico para conocer los conceptos clave del Big Data aplicado a la gestión pública, las herramientas y experiencias aplicadas.
En concreto la propuesta formativa pretende:
- Capacitar a las personas participantes en Big Data para las AAPP, aportando los conceptos claves y los recursos para potenciar su uso en sus organizaciones.
- Formar a las personas participantes en herramientas y técnicas para aplicar el BIG DATA en la gestión pública.
- Ofrecer a las personas participantes casos prácticos que les puedan inspirar en la aplicación del BIG DATA a la administración pública.
Dirigido a:
Técnicos, directivos y predirectivos del sector público, profesionales que trabajan con el sector público, estudiantes, etc.
Certificación:
Certificado expedido por la Universidad de Alcalá de Henares para acción formativa de 25 horas.
Evaluación:
- asistencia al 80% de las sesiones online
- test de conocimientos
- caso práctico evaluado por el profesorado
Formato:
Curso en línea
25 horas lectivas
Fechas:
18 de septiembre al 25 de septiembre de 2023
Horario:
15:00-19:00 horas
Sesiones síncronas a través de la plataforma de Zoom.
Equipo docente
Ana Porras del Río
Jefa de área de planificación de sistemas informáticos. Secretaría de Estado de Función Pública
Jose Manuel Gómez Pulido
Profesor Titular de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificia. UAH
Contenidos
Bloque 1. Introducción a la innovación pública
La innovación pública está despertando un interés creciente tanto en el ámbito académico como por parte de los profesionales del sector público. En este bloque se realizará una aproximación al concepto de innovación pública, a la manera de abordar proyectos, de conformar equipos o de aplicar metodologías específicas a la innovación pública.
- Definición, tipología y conceptos de innovación pública
- Facilitadores y obstáculos para generar innovación pública
- El paradigma del New Public Governance frente a otros paradigmas
- El big data dentro de la innovación pública
Políticas para el fomento del big data y la innovación pública
Bloque 2. Introducción al Big Data
En este segundo bloque se realizará una introducción al Big Data, tratándose las siguientes temáticas:
- Origen y características Big Data
- Data Warehouse vs Big data
- Principales dominios comerciales
- Fuentes
- Escalabilidad horizontal vs vertical
- Procesamiento paralelo vs distribuido
- Hadoop
- HDFS y YARN
- Desafíos
Al finalizar el bloque se presentará caso de uso que se resolverá de forma interactiva
Bloque 3. Visualización de Datos
La visualización de datos es el área del conocimiento que combina principios de diseño, teoría del color y nuestras capacidades perceptivas para elaborar gráficas y mapas que transmiten de forma eficiente y efectiva los resultados sustantivos derivados del análisis de bases de datos. A lo largo de este bloque los alumnos aprenderán, entre otras cosas:
- Cómo funcionan y se relacionan el sistema de la vista, nuestras percepciones y la memoria
- Principios teóricos básicos para visualizar datos de forma efectiva y eficiente
- Ejemplos prácticos de visualización de datos
Bloque 4. Big Data en las AAPP
Plan de Transformación Digital y Big Data, estrategias de orientación al dato en la AGE
- Estrategia europea de datos
- Ley de gobernanza de datos
- Conjuntos de datos de Alto valor
- Futura Ley de Datos.
- Proyectos de I+i financiados por la UE sobre datos
- Presentación del caso práctico: trabajando con datos ¿quién podría haberse salvado en el Titanic?
- Juego en grupo: preguntas básicas de bigdata y orientación al dato
Experiencias en Big Data en la AGE
- El gobierno del dato en la AGE. Plan de Digitalización de las Administraciones Públicas 2021-2025, servicios e infraestructuras proporcionados por la Secretaria General de Administración Digital,
- Nuevas normas UNE de Gobierno del Dato: UNE 0077:2023 Gobierno del dato, UNE 0078:2023 Gestión del dato, UNE 0079:2023 Gestión de la calidad del dato, y UNE 0080 “Evaluación del Gobierno, Gestión y Gestión de la calidad de los datos”
- Juego en grupo: preguntas básicas de bigdata y orientación al dato en la AGE
Experiencias de Big Data en otras administraciones
- Bigdata e Internet de las Cosas (IoT)
- Conceptos y principios de Internet de las Cosas
Casos de uso - Portales de referencia
Bloque 5. El valor de la información y el Big Data
- Experiencias con análisis de sentimientos en redes sociales
- Social Big Data. Análisis y polarización
- El desafío de la desinformación en redes sociales
- Uso de las redes sociales en el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS)
Bloque 6. Retos y beneficios del Big Data para las AAPP
- Análisis de algunos casos de éxito: Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (estudio de movilidad con Big Data durante la pandemia), MITECO y el MAPA (proyecto Arbaria)
- Caso práctico: exploración plataforma de contratación del estado.
- Retos: ciberseguridad y privacidad
Caso práctico: El CSIC y el Big Data
- Transición hacia una organización Data-Driven
- Planificación estratégica
Despliegue de ejecución de Casos de Uso Analíticos: definición y desarrollo de casos de uso mediante el empleo de técnicas de analítica avanzada (ia, deep learning, machine learning) - Despliegue del gobierno del dato: despliegue de la estrategia de gobierno del dato soportado por una infraestructura que permita la implementación de políticas y procesos
- Plataforma Gobierno del Dato y Analítica: infraestructura big data incluyendo data lake, capacidad de cómputo y herramientas de explotación y consumo de datos
- Transformación Cultural: Comunicación y Formación
Matrícula
Coste de la matrícula: 240€
El pago de la matrícula se realizará por
- PayPal o Tarjeta bancaria (utilizando la aplicación de PayPal)
- Transferencia bancaria en el siguiente número de cuenta:
BANCO SANTANDER
IBAN: ES5500496704592810072173
IMPORTANTE: El comprobante de pago debe enviarse por correo electrónico a info@novagob.org previo al inicio de la acción formativa.
Utiliza el siguiente botón para realizar el pago de la matrícula a través de PayPal o Tarjeta bancaria (utilizando la misma aplicación de Paypal).
Inscripciones
Plazas agotadas.
Información de contacto
Contáctanos a info@novagob.org para cualquier duda o consulta acerca de la acción formativa.