CURSO ESPACIOS Y METODOLOGÍAS PARA LA INNOVACIÓN EN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS
SOBRE EL CURSO
Espacios y metodologías para la innovación en las administraciones públicas es un curso enmarcado en los Cursos de Verano 2022 de la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) que se impartirá de manera presencial los días 23 y 24 de junio. El objetivo del curso es acercar el concepto de innovación pública, realizando un recorrido por las características que definen su desarrollo efectivo dentro de una organización, así como conocer las tendencias nacionales y globales en cuanto a metodologías y espacios para desarrollar la innovación, prestando especial atención a la co-creación, las ciencias del comportamiento y el diseño ágil para solucionar problemas públicos en los laboratorios de gobierno.
El curso está orientado a personal empleado público, tanto de perfil directivo como técnico. Así mismo, profesionales dedicados a la consultoría o a la investigación en el área de la innovación pública.
Más información y matrícula: cursos.extension@uah.es / master.innovacion@uah.es


MÁS INFORMACIÓN
Curso Espacios y metodologías para la innovación en las administraciones públicas
MÁS INFORMACIÓN
Curso Espacios y metodologías para la innovación en las administraciones públicas
DATOS DEL CURSO
Fechas: 23 y 24 de junio
Horas lectivas: 10 horas
Horario: jueves 23 junio, de 09.30h a 18.00h; viernes 24 de junio, de 09.30h a 14.00h.
Créditos: 1 crédito ECTS
Precio: 150 €
Lugar de realización: Facultad de Ciencias Económicas, Empresariales y Turismo de la UAH
PROGRAMA
Jueves 23 de junio
09.30h - Inauguración
10:00 h - Conferencia: Marco conceptual de la innovación pública y el papel de la co-creación. Luis Rubalcaba, Universidad de Alcalá de Henares.
11.30h - Pausa café networking
12.00h - Ponencia: Claves para innovar en el sector público. Encarnación Hernández, Fundación NovaGob.
13.00h - Píldora: Las misiones de la innovación en el sector público.
13.30h - Pausa comida
15.30h - Ponencia: Cómo crear un laboratorio de gobierno en 10 pasos, Alejandro Mañogil, Fundación NovaGob.
16.30h - Conferencia-Taller: Casos prácticos de laboratorios de gobierno a nivel internacional, Francisco Rojas-Martín, Fundación NovaGob
18.00 - Cierre primera jornada
Viernes 24 de junio
09.30h - Ponencia: Ciencias del comportamiento para resolver problemas públicos, Juana de las Mercedes de Haro, Universidad de Alcalá de Henares.
10.30h - Píldora: Mapa de espacios de innovación en España.
11.00h - Pausa café networking.
11.30h - Conferencia-Taller: Agilizando la innovación pública: ¿cómo implementar la metodología del design sprint? Loredana Stan, Fundación NovaGob.
14.00h - Clausura curso.
DIRECCIÓN
Luis Rubalcaba Catedrático en el Departamento de Economía y Dirección de Empresas de la Universidad de Alcalá Encarna Rodríguez Hernández Directora de la Fundación NovaGob Francisco Rojas-Martín Presidente de la Fundación NovaGob |
PROFESORES
Loredana Stan Gerente e investigadora de la Fundación NovaGob Alejandro Mañogil Ros Gestor de proyectos junior de la Fundación NovaGob Mercedes de Haro Moreno Profesora en la Universidad de Alcalá |