Con motivo de la aprobación y puesta en marcha del Reglamento Orgánico Tipo de Participación Ciudadana de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), se celebró en Mérida el 20 de marzo, impulsada por la Federación extremeña (FEMPEX), una Jornada sobre la «Importancia de la Participación Ciudadana en la transformación de nuestros pueblos y ciudades» en la que se invitó a NovaGob.Lab, junto a otras entidades y personas expertas a participar en el debate sobre la transformación de la participación ciudadana local, interviniendo, entre otros, Judith Flórez, directora general de Servicios Jurídicos y Coordinación Territorial de la FEMP, Javier Arteaga, subdirector general de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Alcobendas, y Sergio Jiménez, especialista en eGobierno y transformación digital.
La directora de comunicación de NovaGob y gestora de proyectos de participación ciudadana en NovaGob.Lab, Encarna Hernández, fue la encargada de exponer las «10 claves + 1 de las nuevas formas de participación ciudadana» (presentación disponible en línea) en una intervención en la que destacó entre estas claves las relativas al protagonismo de la tecnología, el enfoque del gobierno abierto, el desarrollo de la participación individual, la actualización normativa, la lógica de la innovación abierta, la necesaria transversalidad dentro de las organizaciones públicas y nuevas competencias en el marco de la economía digital, la planificación estratégica, la estrategia de comunicación de los procesos de participativos, la evaluación de la calidad de éstos y la rendición de cuentas.
Para Hernández, aunque es inevitable hablar de las tecnologías digitales y sociales como catalizadoras de la transformación de las formas de participación, «la clave 10 +1 no puede ser todavía otra que la necesaria complementariedad de los esquemas de participación presenciales y virtuales, por las exigencias de la brecha digital y de avanzar paulatinamente en la creación de capital social en los entornos virtuales.» A día de hoy, insistió, «una participación que combine ambos escenarios es más legítima y de mayor calidad si se sabe aprovechar el potencial de ambas esferas en procesos híbridos».
Recientemente, NovaGob.Lab ha coordinado junto la FEMP y su Red de Entidades Locales por la Transparencia y la Participación Ciudadana la obra Gobernanza participativa local. Construyendo un nuevo marco de relación con la ciudadanía (disponible en línea), una publicación de referencia que analiza los elementos transformadores que están modificando los esquemas tradicionales de la participación ciudadana local, tales como la corriente del gobierno abierto, las tecnologías digitales y la lógica de trabajo de la innovación abierta.