Sobre Novagob
Historia de NovaGob
De la red social al ecosistema de innovación
NovaGob es un proyecto que nace en el seno del Departamento de Ciencia Política de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y que responde al potencial detectado en los medios sociales digitales como espacios para fomentar la innovación pública.
Así, en 2013 se crea la spin-off de la UAM Red Social NovaGob S.L desde la que se impulsa una plataforma social dirigida servir de punto de encuentro y colaboración entre las personas que trabajan en la Administración pública de Iberoamérica. Desde su aparición, la filosofía de NovaGob ha sido la de construir puentes y facilitar compartir conocimiento entre las distintas esferas desde las que se puede enriquecer la gestión pública, incluyendo también al sector privado, la universidad y la sociedad civil.
De este modo, la “red social de la Administración Pública” crece y se diversifica en torno a un ecosistema con otros ejes de actividad como el Congreso de Innovación Pública, los Premios Excelencia y el Laboratorio de Gobierno, impulsando desde ellos los objetivos de transformación e innovación en el sector público con un enfoque de colaboración abierta.
Dentro de la lógica de las actividades que se enmarcan dentro del ecosistema de innovación pública de NovaGob, en 2019 se emprende el camino para transformarse en una Fundación privada. Con la Fundación NovaGob se inicia una nueva etapa en la que se refuerzan los valores originales de compromiso con lo público, de comunidad abierta y de trabajo en red para afrontar nuevos y complejos retos como los que afectan al sector público.
La Red Social Novagob
Espacio virtual donde se promueven redes de contacto y colaboración entre más de 16.000 profesionales para compartir conocimiento e innovación en las diversas áreas de la gestión pública. Cuenta con diversos espacios de como blogs, grupos, debates y wikigobs.
Congreso NovaGob
Da cita anualmente a varios cientos de personas del ámbito público, privado, sociedad civil y académico para analizar y debatir sobre los retos de la Administración pública en torno a la digitalización, el gobierno abierto, la gestión de personas y la innovación.
NovaGob Lab
Primer laboratorio para la innovación pública creado en España y es un instrumento para dar respuesta a los problemas públicos con metodologías experimentales y múltiples actores (profesionales del sector público, universidades, empresas, sociedad civil).
Premios NovaGob Excelencia
Tienen por objetivo reconocer y visibilizar la innovación que se desarrolla en las Administraciones Públicas de Iberoamérica y las personas que la lideran. Se eligen en distintas fases, incorporando votaciones en la comunidad y evaluación de un jurado independiente.