Este año se celebra el décimo aniversario del proyecto que ha dado origen al ecosistema NovaGob y también la décima edición del Congreso de Innovación Pública
El año 2023 es especialmente significativo para la Fundación NovaGob. Por una parte, se cumplen diez años desde que se realizó la presentación oficial del proyecto, allá por octubre de 2013, si bien ya llevaba gestándose desde la Navidad de 2012 y presentándose en redes sociales en el mes de marzo siguiente.
Este proyecto nacía como una red social profesional con la vocación de conectar a las personas empleadas públicas, inquietas y con un alto nivel de compromiso en la mejora de las Administraciones públicas a partir de la propia mejora en su capacitación y habilidades. Este extraordinario capital humano conjugaba talento con curiosidad e implicación, lo que después llamaríamos “intraemprendedores públicos”, verdaderos entusiastas de la innovación y el cambio, fueron confluyendo en un espacio digital abierto y horizontal en el que la red fue creciendo a la par que se sumaban nuevos miembros, que aportaban ideas, recursos e imaginaban nuevas formas de relación entre la Administración y la ciudadanía, pero también de relacionarse entre la propia comunidad.
Las consultas en los foros, las wikis de recursos colaborativos, las reseñas de libros, la exposición de proyectos, la compartición de blogs y la actividad dentro de los grupos que se iban creando en torno a todas las temáticas relacionadas con la innovación pública y con las tendencias sobre Administración pública construyeron un espacio no solo compartido, sino que para quienes lo frecuentaban era sentido como propio, lo que añadía mucho más valor a todos los contenidos que allí se iban almacenando: el valor de la pasión por lo público y el entusiasmo compartido por la mejora de los servicios públicos. Una genial forma de conocer la actividad de este primer año lo encontramos en este pequeño vídeo de felicitación de Víctor Almonacid con motivo del primer aniversario.
Haciendo un poco de historia, NovaGob nace en 2013 como una spin-off de la Universidad Autónoma de Madrid, creando una red social digital de carácter profesional dedicada al sector público e instalando su sede en el Parque Científico y Tecnológico de Madrid.
Esta red social fue el germen sobre el que se ha construido el ecosistema NovaGob, conformado en la actualidad por la propia red social, el Congreso de Innovación Pública, los Premios Excelencia y el Laboratorio de Gobierno, y que también contó en un periodo con una publicación propia, la Revista u-Gob. Todos los ejes de este ecosistema persiguen una serie de propósitos comunes: reconocer el valor del trabajo en el sector público, buscar soluciones a retos y problemas compartidos, generar conocimiento y aportar valor a las Administraciones.
El siguiente elemento que conformaba este ecosistema fue el Congreso de Innovación Pública, que se presentó con la idea de conectar presencialmente a los miembros de una red social digital, algo innovador en su momento y en cierta forma a contracorriente del establecimiento que hasta entonces era el habitual para la creación de redes sociales de cualquier tipo: primero se encontraban en persona y después se mantenían contactos de manera telemática.
El Congreso NovaGob surge en noviembre de 2014, fruto de la alianza entre la Universidad de La Laguna, su Fundación, el Cabildo de Tenerife y NovaGob. Durante cuatro ediciones se celebró en La Laguna. Luego, Toledo (2018) y Sevilla (2019) recogen el testigo en las siguientes ediciones, para después celebrarse dos en formato virtual a causa de la pandemia, la segunda de ellas junto al LAAAB del Gobierno de Aragón (2021). El año 2022 devuelve la presencialidad al Congreso en Cádiz, la edición del reencuentro. Y tras ella, este 2023 nos traerá un enorme motivo de celebración: la décima edición del Congreso NovaGob, que tendrá lugar en Madrid, en una simbólica vuelta al origen de este proyecto compartido con nuestra comunidad.
El Congreso NovaGob se ha convertido estos años en el evento de referencia sobre innovación pública en nuestro país, con la participación no solo de los referentes del sector público en España, sino también de destacados representantes de la innovación en Iberoamérica. Este Congreso ha destacado siempre por su capacidad para poner la atención en cada edición en los temas más candentes del sector público, para mostrar las tendencias y para reconocer las mejores prácticas, de manera que ha generado un flujo de conocimiento y de colaboración de enorme valor para el sector público. Todos los grandes debates y propuestas para avanzar hacia una nueva Administración pública, más prospectiva, proactiva y ágil, tecnológica, humana, abierta, garante de los derechos, en definitiva, más innovadora, han tenido espacio en los congresos de NovaGob.
El Ayuntamiento de Madrid a través de Madrid Talento, acompañará en la organización del X Congreso de Innovación Pública, sumándose a una lista en la que, además de las mencionadas anteriormente, se encuentran los gobiernos autonómicos de Castilla-La Mancha, Andalucía y Aragón, los Ayuntamientos de Toledo, Sevilla y Cádiz; las Universidades de Castilla-la Mancha y Sevilla, la Federación Española de Municipios y Provincias; la Federación Andaluza de Municipios y Provincias; el Instituto Andaluz de Administración Pública, la Fundación Democracia y Gobierno Local, decenas de empresas que prestan servicios al sector público y organizaciones públicas y privadas colaboradoras.
Esa lista de instituciones adquiere su verdadero valor y trascendencia cuando tenemos en cuenta a todas las personas que han tejido la red y el ecosistema NovaGob a lo largo de esta década. A todas ellas enviamos nuestro más sincero agradecimiento por ayudarnos a seguir #creciendojuntos (el hashtag que nos acompañó los primeros años) para seguir después #abriendocamino en la #innovación pública (el lema que nos acompaña desde 2022).
Para todas ellas estamos preparando un año lleno de alegría y de celebración, un año de 10, con el colofón del Congreso #Novagob2023 los días 7 y 8 de noviembre en Madrid. Es nuestro aniversario, novagobers. Gracias por recorrer el camino a nuestro lado.