AECID y CFCE organizan en Colombia un Encuentro de Laboratorios de Innovación Pública con el apoyo de NovaGob y PoliLab

El Centro de Formación de la Cooperación Española (CFCE) en Cartagena de Indias acogerá los próximos días 1 y 2 de diciembre de 2022 el primer Encuentro de Co-creación de Laboratorios de Innovación Pública en América Latina y el Caribe, organizado por la AECID, la Embajada de España en Colombia y Cooperación Española, con el soporte técnico de la Fundación NovaGob y el PoliLab de la Universidad Nacional de Rosario de Argentina.

Este primer Encuentro, cuya participación han confirmado más de una veintena de instituciones de referencia en Iberoamérica, también servirá de marco para presentar el Laboratorio de Innovación Pública del Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de Indias, como un nuevo actor dinamizador dentro de la galaxia de actores, recursos y dinámicas que conforman el ecosistema de innovación pública iberoamericano. 

Durante los dos días del Encuentro se realizarán sesiones en distintos formatos, lo que contribuirá a hacer más dinámicas y enriquecedoras las sesiones, y se combinarán ponencias con mesas redondas y con talleres eminentemente prácticos, para empezar a situar desde el principio las cuestiones más relevantes para el correcto desarrollo del Laboratorio. 

Objetivos

Este Encuentro persigue varios objetivos relacionados con la capacitación, el aprendizaje compartido y la difusión y visibilización de la innovación pública y de los espacios dedicados a ella:

  • Presentar el laboratorio de innovación pública del CFCE Cartagena de Indias en la región.
  • Conocer y conectar con el ecosistema de innovación pública en Iberoamérica.
  • Identificar una propuesta diferenciadora del laboratorio para atraer y dinamizar el ecosistema de innovación pública.
  • Aprender de la experiencia de los demás laboratorios e instituciones innovadoras de la región y testear el diseño del laboratorio planteado hasta el momento.

Registro

Las sesiones del Encuentro, salvo aquellas en formato taller, se emitirán por streaming. Si quieres seguir el Encuentro por streaming, puedes inscribirte en el formulario habilitado para ello en la página de información del evento: https://novagob.org/encuentro-goblabs-aecid.

Las sesiones se celebrarán en horario de 8:30 a 17:00, hora local. La inscripción es gratuita.

Aprendizajes

Te animamos a seguir y a compartir tu punto de vista y aprendizajes en redes sociales con los hashtags #AECIDGobLabs e #InnovaciónPública. Será de gran valor para las personas interesadas en la materia y una forma excelente de dar a conocer al mundo qué se está trabajando desde este espacio.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Estarás al día con todos los contenidos de NovaGob!

Responsable:Identidad del Responsable: Fundación NovaGob. NIF/CIF: G57178766. Dirección: PARQUE CIENTÍFICO DE MADRID, CALLE FARADAY, 7, 28049, MADRID. Correo electrónico: info@novagob.org. Inscrita en el Registro de Fundaciones del Ministerio de Justicia por Resolución del 09/07/2003, con el número 684. Finalidad: En general, la recogida y tratamiento de sus datos personales tiene como finalidades las que a continuación se relacionan: Atender y gestionar adecuadamente las consultas, comentarios, incidencias o sugerencias remitidas; Análisis estadísticos de visitas a la web y comportamientos de las visitas en la misma; Gestionar adecuadamente la navegación a través de la página web. Legitimación: La base legal para el tratamiento de los datos personales en la web es: el consentimiento. Para navegar en esta web se requiere el consentimiento con esta política de privacidad. Destinatarios: NovaGob no comparte los datos para su tratamiento con terceros. Asimismo, emplea servicios de hosting, analítica web de terceros. Derechos: Puedes gestionar tus preferencias de tratamiento de datos, solicitar la modificación, borrado de datos, así como cualquier otra solicitud relacionada con tus datos escribiéndonos a info@novagob.org.