Apertura institucional para la rendición de cuentas en la III Jornada de innovación pública en el ámbito local

Apertura institucional para la rendición de cuentas en la III Jornada de innovación pública en el ámbito local

La Diputación de Castellón impulsa por tercer año consecutivo, con la colaboración de NovaGob.Lab, la Jornada de innovación pública en el ámbito local, un espacio que pone el foco sobre las principales cuestiones que ocupan la agenda actual de las instituciones públicas y en las propias líneas estratégicas desarrolladas por la Diputación. Tras dos primeras ediciones centradas en la innovación y la gobernanza participativa, en esta ocasión la Jornada, que se celebrará el 22 de noviembre en horario de mañana, estará dedicada a abordar la apertura institucional para la rendición de cuentas de la mano de profesionales expertos en la materia.

El programa de la Jornada incluye distintos espacios para presentar, por un lado, las líneas estratégicas y de actuación de la Diputación de Castellón en esta materia, y de otro lado para analizar la rendición de cuentas desde diferentes perspectivas, tales como su estrategia y gestión, cómo desplegarla desde gobiernos intermedios y desde el enfoque de los datos abiertos. Así mismo, se darán a conocer experiencias en el ámbito de la rendición de cuentas de distintas instituciones.

Está confirmada la presencia de Javier Moliner Gargallo, presidente de la Diputación Provincial de Castellón; Luis Martines Fuentes, diputado provincial de Modernización de la Diputación Provincial de Castellón; Borja Colón de Carvajal, jefe del servicio de Administración e Innovación Pública de la Diputación de Castellón; Sergio Jiménez, director de Analítica Pública; Alberto Ortiz de Zarate, director de Alorza.net; Manuel Zafra, profesor titular de la Universidad de Granada; Fernando Blat, co-fundador de Populate Tools (Gobierto); Goizeder Manotas, directora general de Modernización, Servicios y Sistemas para la Sociedad de la Información de la Diputación  de Guipúzcoa; Antonio Mira-Perceval Pastor, síndic de comptes de la Sindicatura de Cuentas de la Comunidad Valenciana; Michael Donaldson, coordinador de Planificación Estratégica y Servicios Centrales del Ayuntamiento de Gavà; Empar Soriano, especialista en Políticas Públicas, Las Naves, Ayuntamiento de Valencia; Loredana Stan, investigadora de NovaGob.Lab; y Encarna Hernández, directora de comunicación de NovaGob.

Para acudir al evento solo hay que inscribirse AQUÍ (gratuita hasta completar aforo).

Comparte:

Suscríbete a nuestro boletín

¡Estarás al día con todos los contenidos de NovaGob!

Responsable:Identidad del Responsable: Fundación NovaGob. NIF/CIF: G57178766. Dirección: PARQUE CIENTÍFICO DE MADRID, CALLE FARADAY, 7, 28049, MADRID. Correo electrónico: info@novagob.org. Inscrita en el Registro de Fundaciones del Ministerio de Justicia por Resolución del 09/07/2003, con el número 684. Finalidad: En general, la recogida y tratamiento de sus datos personales tiene como finalidades las que a continuación se relacionan: Atender y gestionar adecuadamente las consultas, comentarios, incidencias o sugerencias remitidas; Análisis estadísticos de visitas a la web y comportamientos de las visitas en la misma; Gestionar adecuadamente la navegación a través de la página web. Legitimación: La base legal para el tratamiento de los datos personales en la web es: el consentimiento. Para navegar en esta web se requiere el consentimiento con esta política de privacidad. Destinatarios: NovaGob no comparte los datos para su tratamiento con terceros. Asimismo, emplea servicios de hosting, analítica web de terceros. Derechos: Puedes gestionar tus preferencias de tratamiento de datos, solicitar la modificación, borrado de datos, así como cualquier otra solicitud relacionada con tus datos escribiéndonos a info@novagob.org.