Innovación Pública Abierta: ideas, herramientas y valores para participar en la mejora de la administración

El nuevo estudio colaborativo que surge de la Red Social NovaGob da respuesta al interés creciente por la innovación como motor de cambio del sector público de Iberoamérica. Elaborado mediante una metodología de trabajo abierta, el estudio aspira a servir de referencia dentro de la literatura especializada sobre innovación pública, gracias a las aportaciones de profesionales pertenecientes a distintos niveles de Administración (Entidades Locales, Comunidades Autónomas, Gobiernos) e investigadores universitarios, todos ellos de diversas procedencia geográfica dentro de España y Latinoamérica.

Dividido en tres bloques temáticos (ideas, herramientas y valores) la publicación busca ser de utilidad para aquellas personas que quieran conocer de primera mano en qué consiste la innovación pública y las metodologías para llevarla a cabo. Así, el estudio se enfoca en el qué, el cómo y el para qué de la innovación en el sector público, no solo desde la perspectiva tecnológica, sino, ante todo, bajo la óptica de su implementación por personas y al servicios de las personas.

El trabajo ha sido editado por la Diputación de Castellón, la RED de Entidades locales por la Transparencia y Participación ciudadana de la FEMP y NovaGob.Lab.

Categoría de esta publicación

NovaGob Estudios

Fecha de la publicación

2017

Suscríbete a nuestro boletín

¡Estarás al día con todos los contenidos de NovaGob!

Responsable:Identidad del Responsable: Fundación NovaGob. NIF/CIF: G57178766. Dirección: PARQUE CIENTÍFICO DE MADRID, CALLE FARADAY, 7, 28049, MADRID. Correo electrónico: info@novagob.org. Inscrita en el Registro de Fundaciones del Ministerio de Justicia por Resolución del 09/07/2003, con el número 684. Finalidad: En general, la recogida y tratamiento de sus datos personales tiene como finalidades las que a continuación se relacionan: Atender y gestionar adecuadamente las consultas, comentarios, incidencias o sugerencias remitidas; Análisis estadísticos de visitas a la web y comportamientos de las visitas en la misma; Gestionar adecuadamente la navegación a través de la página web. Legitimación: La base legal para el tratamiento de los datos personales en la web es: el consentimiento. Para navegar en esta web se requiere el consentimiento con esta política de privacidad. Destinatarios: NovaGob no comparte los datos para su tratamiento con terceros. Asimismo, emplea servicios de hosting, analítica web de terceros. Derechos: Puedes gestionar tus preferencias de tratamiento de datos, solicitar la modificación, borrado de datos, así como cualquier otra solicitud relacionada con tus datos escribiéndonos a info@novagob.org.