El Congreso de Innovación Pública #Novagob2023 se despide de una exitosa edición en Madrid y pone rumbo a Valencia

La Nave ha acogido durante dos jornadas la décima edición del Congreso de Innovación Pública, que ha contado con más de 160 ponentes y cincuenta sesiones.

Marta Chillarón, gerente de Las Naves, centro de innovación del Ayuntamiento de València, anuncia que la ciudad levantina será la próxima sede del Congreso.

Éxito de participación y mucha satisfacción por parte de los asistentes al Congreso por la gran calidad de las intervenciones, con el broche de la ponencia principal a cargo de Sara Hernández Ibabe.

El X Congreso de Innovación Pública #Novagob2023 se ha clausurado este miércoles en La Nave, centro de innovación del Ayuntamiento de Madrid, que ha ejercido como coorganizadora y anfitriona del evento a través de la Dirección General de Planificación de Recursos Humanos d y de Madrid Talento. 

Con más de mil profesionales del sector público y privado en el Congreso, 160 ponentes y cincuenta sesiones, La Nave se ha convertido durante la jornada y media que ha durado el Congreso en el epicentro de la innovación pública en España. Madrid, ciudad donde nació hace diez años el proyecto en que hoy se ha convertido Novagob, ha sido un escenario perfecto en el que el apoyo e impulso del equipo de Madrid Talento ha ejercido un papel fundamental para construir un punto de encuentro de las entidades y personas interesadas en la innovación pública.

Clausura del Congreso

En el acto de clausura han participado Antonio Sánchez Díaz, director de Madrid Talento y director general de Planificación y Recursos Humanos del Ayuntamiento de Madrid; Pablo Gómez-Tavira, viceconsejero de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid; José Luis Moreno, gerente de la Fundación Gobierno y Democracia Local; Luis Rubalcaba, catedrático de la Universidad de Alcalá; Marta Chillarón, gerente de Las Naves, y Loredana Stan, directora de la Fundación NovaGob.

En sus intervenciones han destacado el valor para la innovación pública que tienen las personas, su talento y su compromiso por lo público, así como el elemento de palanca impulsora que ejerce la colaboración interinstitucional.

Próxima sede del Congreso de Innovación Pública: Valencia

Marta Chillarón, Gerente de Las Naves, centro de Innovación del Ayuntamiento de Valencia, ha anunciado en su intervención que Valencia acogerá #Novagob2024, y ha destacado que, siguiendo la estructura de este año, “la sostenibilidad será uno de los grandes ejes” sobre los que pivotará el próximo Congreso, en consonancia con el liderazgo de la ciudad mediterránea en políticas medioambientales, como prueba el hecho de que Valéncia será la Capital Verde Europea 2024.

De esta manera, el Congreso Novagob viaja desde su ciudad de nacimiento, Madrid, hasta Valencia, capital de una tierra muy importante para la comunidad novagober por la gran cantidad de intraemprendedores públicos que trabajan en ella y que han formado parte tanto del X Congreso como de la propia historia de Novagob desde sus inicios, como Fermín Cerezo, María Pilar Batet, Víctor Almonacid, Amalia López Acera, Borja Colón, Pilar Moreno, José Antonio Latorre, Carmen Rodríguez Sanchís, Adrián Vicente, Ylenia Díaz, Fernando Gallego, Lorena Estruch, Toni Sánchez Zaplana, Trini Martínez y un largo etcétera de grandes profesionales, muy importantes en la construcción de lo que es hoy Novagob.

¡Empezamos a trabajar en #NovaGob2024!

Un millón de gracias a Madrid y a todo el equipo de Madrid Talento por su acogida, y a València por su decidida apuesta, una vez más, por la innovación pública.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Estarás al día con todos los contenidos de NovaGob!

Responsable:Identidad del Responsable: Fundación NovaGob. NIF/CIF: G57178766. Dirección: PARQUE CIENTÍFICO DE MADRID, CALLE FARADAY, 7, 28049, MADRID. Correo electrónico: info@novagob.org. Inscrita en el Registro de Fundaciones del Ministerio de Justicia por Resolución del 09/07/2003, con el número 684. Finalidad: En general, la recogida y tratamiento de sus datos personales tiene como finalidades las que a continuación se relacionan: Atender y gestionar adecuadamente las consultas, comentarios, incidencias o sugerencias remitidas; Análisis estadísticos de visitas a la web y comportamientos de las visitas en la misma; Gestionar adecuadamente la navegación a través de la página web. Legitimación: La base legal para el tratamiento de los datos personales en la web es: el consentimiento. Para navegar en esta web se requiere el consentimiento con esta política de privacidad. Destinatarios: NovaGob no comparte los datos para su tratamiento con terceros. Asimismo, emplea servicios de hosting, analítica web de terceros. Derechos: Puedes gestionar tus preferencias de tratamiento de datos, solicitar la modificación, borrado de datos, así como cualquier otra solicitud relacionada con tus datos escribiéndonos a info@novagob.org.