El número 5 de la publicación digital de NovaGob incluye una nueva entrevista de trayectoria vital, en esta ocasion a Máximo Fraile
Quedan cuatro meses para que la ciudad de Sevilla acoja del 16 al 18 de octubre el VI Congreso de Innovación Pública #NovaGob2019 en el que se van a analizar los retos del sector público para lograr una Administración más inteligente, abierta, comprometida fácil y humana. Estos desafíos fueron definidos a principios de año por la comunidad de innovadoras e innovadores con el objetivo de guiar los debates que se desarrollán en Sevilla, y de lo que ya se puede disfrutar un adelanto en el número 5 de la revista de NovaGob, editada junto a u-GOB México, y que se puede adquirir aquí.
Análisis que acercan con su colaboración Borja Colón (Diputación de Castellón), Instituto de Lectura Fácil, Ángel Gil Blázquez (Anexpal), Lourdes Muñoz (Iniciativa Barcelona Open Data), Anna Majó y Marc Pérez Batlle (Ayuntamiento de Barcelona), Antonia Monteagudo (Ayuntamiento de Rivas), M. Belén Fernández-Salinero (Comunidad de Madrid), Begoña Ballvé (Ayuntamiento de Mollet), Javier Arteaga (Ayuntamiento de Alcobendas), Isidora Cornejo (FLAPE), Adrián Vicente (Generalitat Valenciana), Daniel Catalá-Pérez (UPV). A su vez, este número ha contado con el apoyo como patrocinador de EsPúblico Gestiona.
El número se completa en la sección de entrevistas a “protagonistas de la innovación pública” con el acercamiento a otra trayectoria vital en el servicio público, la de Máximo Fraile (Gobierno de La Rioja), cercano a su jubilación tras 35 años en la Administración pública, “adicto a la mejora” continua, “rockero de la calidad” y un espejo en el que mirarse para los nuevos funcionarios y funcionarias.
Índice de contenidos del número:
Diputación de Castellón: administración conectada, simple y ágil, Borja Colón.
Lenguaje claro y lectura fácil en la Administración pública: “perdone, pero no le entiendo”, Instituto de Lectura Fácil.
Reformar la función pública: a la espera de una política, Ángel Gil Blázquez.
Protagonistas de la innovación pública: Máximo Fraile, adicto a la mejora.
Congreso NovaGob 2019. Un viaje de ida y vuelta.
Datos abiertos para obtener valor social, Lourdes Muñoz.
Plan Barcelona Ciutat Digital, Anna Majó y Marc Pérez-Batlle.
Laboratorio de software libre en la Administración local. Entrevista con Antonia Monteagudo.
Gobierno Abierto en Madrid: una visión de 360 grados, M. Belén Fernández-Salinero
Universo Ágora Mollet: transformar el ser y hacer de la Administración pública, Begoña Ballvé
Los retos de las nuevas formas de participación ciudadana, Javier Arteaga
Investigación, reflexión-acción e innovación en gestión: crónica en 10 tweets, Isidora Cornejo, Adrián Vicente y Daniel Catalá-Pérez