El Congreso #NovaGob2019 arranca en la revista u-GOB con distintos análisis sobre Administración inteligente, abierta, comprometida, fácil y humana 

El número 5 de la publicación digital de NovaGob incluye una nueva entrevista de trayectoria vital, en esta ocasion a Máximo Fraile   

Quedan cuatro meses para que la ciudad de Sevilla acoja del 16 al 18 de octubre el VI Congreso de Innovación Pública #NovaGob2019 en el que se van a analizar los retos del sector público para lograr una Administración más inteligente, abierta, comprometida fácil y humana. Estos desafíos fueron definidos a principios de año por la comunidad de innovadoras e innovadores con el objetivo de guiar los debates que se desarrollán en Sevilla, y de lo que ya se puede disfrutar un adelanto en el número 5 de la revista de NovaGob, editada junto a u-GOB México, y que se puede adquirir aquí.  

Análisis que acercan con su colaboración Borja Colón (Diputación de Castellón), Instituto de Lectura Fácil, Ángel Gil Blázquez (Anexpal), Lourdes Muñoz (Iniciativa Barcelona Open Data), Anna Majó y Marc Pérez Batlle (Ayuntamiento de Barcelona), Antonia Monteagudo (Ayuntamiento de Rivas), M. Belén Fernández-Salinero (Comunidad de Madrid), Begoña Ballvé (Ayuntamiento de Mollet), Javier Arteaga (Ayuntamiento de Alcobendas), Isidora Cornejo (FLAPE), Adrián Vicente (Generalitat Valenciana), Daniel Catalá-Pérez (UPV). A su vez, este número ha contado con el apoyo como patrocinador de EsPúblico Gestiona

El número se completa en la sección de entrevistas a “protagonistas de la innovación pública” con el acercamiento a otra trayectoria vital en el servicio público, la de Máximo Fraile (Gobierno de La Rioja), cercano a su jubilación tras 35 años en la Administración pública, “adicto a la mejora” continua, “rockero de la calidad” y un espejo en el que mirarse para los nuevos funcionarios y funcionarias. 

Índice de contenidos del número: 

Diputación de Castellón: administración conectada, simple y ágil, Borja Colón. 

Lenguaje claro y lectura fácil en la Administración pública: “perdone, pero no le entiendo”, Instituto de Lectura Fácil. 

Reformar la función pública: a la espera de una política, Ángel Gil Blázquez. 

Protagonistas de la innovación pública: Máximo Fraile, adicto a la mejora. 

Congreso NovaGob 2019. Un viaje de ida y vuelta. 

Datos abiertos para obtener valor social, Lourdes Muñoz. 

Plan Barcelona Ciutat Digital, Anna Majó y Marc Pérez-Batlle. 

Laboratorio de software libre en la Administración local. Entrevista con Antonia Monteagudo. 

Gobierno Abierto en Madrid: una visión de 360 grados, M. Belén Fernández-Salinero

Universo Ágora Mollet: transformar el ser y hacer de la Administración pública, Begoña Ballvé 

Los retos de las nuevas formas de participación ciudadana, Javier Arteaga 

Investigación, reflexión-acción e innovación en gestión: crónica en 10 tweets, Isidora Cornejo, Adrián Vicente y Daniel Catalá-Pérez 

ADQUIRIR LA REVISTA

Comparte:

Suscríbete a nuestro boletín

¡Estarás al día con todos los contenidos de NovaGob!

Responsable:Identidad del Responsable: Fundación NovaGob. NIF/CIF: G57178766. Dirección: PARQUE CIENTÍFICO DE MADRID, CALLE FARADAY, 7, 28049, MADRID. Correo electrónico: info@novagob.org. Inscrita en el Registro de Fundaciones del Ministerio de Justicia por Resolución del 09/07/2003, con el número 684. Finalidad: En general, la recogida y tratamiento de sus datos personales tiene como finalidades las que a continuación se relacionan: Atender y gestionar adecuadamente las consultas, comentarios, incidencias o sugerencias remitidas; Análisis estadísticos de visitas a la web y comportamientos de las visitas en la misma; Gestionar adecuadamente la navegación a través de la página web. Legitimación: La base legal para el tratamiento de los datos personales en la web es: el consentimiento. Para navegar en esta web se requiere el consentimiento con esta política de privacidad. Destinatarios: NovaGob no comparte los datos para su tratamiento con terceros. Asimismo, emplea servicios de hosting, analítica web de terceros. Derechos: Puedes gestionar tus preferencias de tratamiento de datos, solicitar la modificación, borrado de datos, así como cualquier otra solicitud relacionada con tus datos escribiéndonos a info@novagob.org.