El XXII Congreso Internacional del CLAD llega a Madrid del 14 al 17 de noviembre
Se analizarán las claves del camino «hacia una Administración basada en el desarrollo sostenible
El Congreso Internacional del CLAD es un evento celebrado anualmente, y que se ha consolidado como el encuentro de mayor importancia en Iberoamérica para presentar y debatir experiencias e investigaciones realizadas sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública. Este año celebra su XXII edición en Madrid (España), entre el 14 y el 17 de noviembre, con el apoyo del Ministerio de Hacienda y Función Pública y el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP).
Durante tres días, CLAD 2017 acogerá un completo programa para analizar el camino «hacia una Administración basada en el desarrollo sostenible», lema central de esta edición que dará cabida a conferencias plenarias, paneles, así como presentación de pósteres y libros. Todo en torno a siete áreas temáticas tales como: la profesionalización de la función pública; evaluación, gestión de calidad e innovación; gestión local y descentralización; Administrac
NovaGob se suma como copatrocinador del evento, dando continuidad de este modo al marco de colaboración que viene desarrollando con el CLAD en los últimos años. Además, miembros del equipo estarán presentes en diversas actividades como paneles y presentaciones de libros. De este modo, el miércoles 15 (10:45h) Juan Ignacio Criado (director de NovaGob.Lab) coordinará el panel «Las personas como motor de cambio en el gobierno abierto: analizando el capital humano de las Administraciones Públicas a partir de la experiencia internacional», acompañado por Rita Grandinetti (UNR, Argentina), Diego Pando (AAEAP, Argentina) y Miquel Salvador (UPF, España). Criado presentará a su vez el jueves 16 el libro «Tecnologías de información y comunicación en la administración pública: conceptos, enfoques, aplicaciones y resultados», de reciente publicación.
También el miércoles (15:30h) el investigador de NovaGob.Lab Aitor Silván coordina otro interesante panel sobre «Redes de empleados públicos: la creación de ecosistemas de innovación pública y su impacto en las organizaciones», junto a Mercedes Díaz (UAM, España), Antonia Monteagudo (Ayuntamiento de Rivas-Vaciamadrid, España), Tirso Camacho (ISDEFE, España) y Miguel Barrera (INTEF, España).
El Congreso CLAD será igualmente el escenario el viernes 17 (10:45h) del panel especial de NovaGob-CLAD «Proyecto Transatlantic Open Government Virtual Education: la educación digital y la colaboración en red como respuestas a las necesidades de formación en gobierno abierto en el ecosistema público», donde se presentará el proyecto TOGiVE como propuesta para responder a las necesidades de capacitación en Gobierno Abierto en Iberoamérica, con la participación, entre otros, de Gregorio Montero (secretario general del CLAD) y Francisco Rojas Martín (director de NovaGob).
Consulta el programa detallado del XXII Congreso Internacional del CLAD