Encuentro de laboratorios de innovación pública

Presentación de la Red de Laboratorios de Innovación Pública de Canarias

Organiza

Fundación Novagob

Patrocina

Cabildo tenerife

Sobre el Encuentro

Este primer Encuentro sobre innovación pública de Tenerife, presenta también la Red Canaria de Laboratorios de Innovación.

En el año 2018 una alianza entre el Cabildo de Tenerife, la Universidad de La Laguna, su Fundación General (FGULL), el Ayuntamiento de Adeje y NovaGob celebró el Encuentro de Laboratorios de Gobierno para la Innovación Pública para introducir en España el concepto y dar a conocer el funcionamiento de estos espacios. 

En los años transcurridos desde entonces, podemos afirmar que los laboratorios de innovación han llegado para quedarse en España y particularmente en Canarias que ya cuenta con 5 de estos espacios en el Cabildo de Tenerife, de Gran Canaria y el de La Palma así como en la Universidad de La Laguna y en el Gobierno de Canarias.

Objetivos

Presentar la Red de Laboratorios de Innovación Pública de Canarias y aprender de experiencias nacionales e internacionales

Movilizar a las personas innovadoras públicas de Tenerife a participar en proyectos de innovación pública

Apoyar a las personas que trabajan en el sector público de la isla de Tenerife a iniciar proyectos de innovación en sus organizaciones.

Formato

Presencial

Emitido por streaming

Fecha

06 de octubre

Horario

09:00h – 18:00h 

(hora canaria)

Sede

Auditorio de Tenerife

Av. de la Constitución, 1

38003, Santa Cruz de Tenerife

Programa Preliminar

09:00 Bienvenida institucional
  • Pedro Manuel Martín Domínguez, Presidente del Cabildo Insular de Tenerife
  • Berta Pérez Hernández, Consejera de Presidencia, Hacienda y Modernización del Cabildo de Tenerife
  • María Concepción Brito Nuñéz, Presidenta de la FECAM
09:15 Presentación de la Red de Laboratorios de Canarias
  • Laboratorio del Cabildo de Tenerife. Daniel González Morales, Director Insular de Modernización. Cabildo de Tenerife
  • Laboratorio Josity de Innovación Cultura-Visitante. Terry Mederos Ramírez, Director de Innovación de Turismo de Tenerife
  • Laboratorio de Gran Canaria. Alejandro Parres García, Coordinador Insular del Área de Gobierno de Presidencia, Modernización e Innovación administrativa. Cabildo de Gran Canaria
  • Laboratorio de Innovación del Gobierno de Canarias. Alicia Álvarez González, Directora General de Modernización y Calidad en los Servicios. Gobierno de Canarias
  • LabINS de la Universidad de La Laguna. Mónica Delmira Dios Rodríguez, Directora
  • La Palma Smart Island. David Acosta, Ingeniero Técnico en Telecomunicaciones, Cabildo de La Palma, y Juan Antonio Bermejo, Técnico del Servicio de Transformación Digital, Cabildo de la Palma
  • Modera: Loredana Stan, Directora de la Fundación NovaGob
10:30 Conferencia online

Los laboratorios de innovación, catalizadores de la transformación del sector público

  • Raúl Oliván, Director General de Gobierno Abierto e Innovación Social. Gobierno de Aragón

11:00 Pausa café

11:30 Mesa redonda

Metodologías de innovación al servicio del valor público: experiencias nacionales e internacionales

  • Rui Martinho, Miembro de LABX del Gobierno de Portugal
  • Paz Sánchez Zapata, Consejera técnica del Instituto Andaluz de Administración Pública
  • Mariana Lavín, Consultora en diseño de programas de formación en Innovación Publica
  • Modera: Teresa Echevarria, Investigadora de la Fundación NovaGob
12:30 Conferencia online
Claves para sistematizar e institucionalizar la innovación en las entidades públicas 
  • Bruno Monteiro, Analista del Observatorio para la Innovación Pública de la OCDE.
13:00 Diálogos

El enfoque en las personas: creando capacidades para innovar en el sector público

  • Blas Fumero, Responsable del área de servicios de gestión del conocimiento, innovación y formación. Dirección General de Modernización y Calidad en los Servicios, Consejería de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad. Gobierno de Canarias
  • Maite Covisa, Jefa de Servicio de Atención a la Ciudadanía, Cabildo de Tenerife
  • Israel Pastor, Subdirector de Aprendizaje del Instituto Nacional de Administración Pública
  • Rosa María Morales Santos, Gerente de la Federación Canaria de Municipios (FECAM)
  • Modera: Lidia Pereira, Directora Insular de Recursos Humanos, Cabildo de Tenerife
14:00 Presentación de los Premios de Innovación del Cabildo de Tenerife
14:30 Pausa comida
15:30 Tenderete de ideas

Actividad fundamentada en la metodología del World Café.

  • Dinamiza Fundación NovaGob: Manuel Rodríguez y Teresa Echevarria
17:30 Clausura del Encuentro
  • Berta Pérez Hernández, Consejera de Presidencia, Hacienda y Modernización del Cabildo de Tenerife
  • Daniel González Morales, Director Insular de Modernización del Cabildo de Tenerife

Participa con tu reto de innovación

El Encuentro servirá como punto de partida para el inicio de un proceso de acompañamiento para el diseño de 10 proyectos de innovación pública que posteriormente podrán ser abordados en el marco del Laboratorio de Innovación Pública del Cabildo de Tenerife.

Si trabajas en una Administración pública de Tenerife y has identificado un problema en tu organización y crees que puede resolverse a través de la innovación pública, esta es tu oportunidad, cumplimenta el siguiente cuestionario.

Inscripciones

Suscríbete a nuestro boletín

¡Estarás al día con todos los contenidos de NovaGob!

Responsable:Identidad del Responsable: Fundación NovaGob. NIF/CIF: G57178766. Dirección: PARQUE CIENTÍFICO DE MADRID, CALLE FARADAY, 7, 28049, MADRID. Correo electrónico: info@novagob.org. Inscrita en el Registro de Fundaciones del Ministerio de Justicia por Resolución del 09/07/2003, con el número 684. Finalidad: En general, la recogida y tratamiento de sus datos personales tiene como finalidades las que a continuación se relacionan: Atender y gestionar adecuadamente las consultas, comentarios, incidencias o sugerencias remitidas; Análisis estadísticos de visitas a la web y comportamientos de las visitas en la misma; Gestionar adecuadamente la navegación a través de la página web. Legitimación: La base legal para el tratamiento de los datos personales en la web es: el consentimiento. Para navegar en esta web se requiere el consentimiento con esta política de privacidad. Destinatarios: NovaGob no comparte los datos para su tratamiento con terceros. Asimismo, emplea servicios de hosting, analítica web de terceros. Derechos: Puedes gestionar tus preferencias de tratamiento de datos, solicitar la modificación, borrado de datos, así como cualquier otra solicitud relacionada con tus datos escribiéndonos a info@novagob.org.