Equipo

Nuestro equipo

Loredana Stan

Loredana Stan

Directora de la Fundación

Especialista en gestión ágil. Politóloga y Scrum Master (PSM I). Licenciada en Ciencias Políticas por la Universidad de Craiova (Rumanía) y Máster en Democracia y Gobierno por la Universidad Autónoma de Madrid. Especialista en innovación pública. Es consultora, formadora e investigadora en innovación pública, en los ámbitos de metodologías y herramientas de innovación, ecosistemas y laboratorios de gobierno para la innovación pública.
Encarna

Encarna Hernández

Investigadora Senior

 Especialista en innovación, participación y estrategia de redes sociales digitales. Doctora en Ciencia Política y de la Administración por la Universidad de Murcia, con una tesis doctoral sobre presupuesto abierto en la Administración local. Periodista. Autora, docente y consultora especializada en Gobierno abierto y comunicación pública.
Rafael Camacho

Rafael Camacho Muñoz

Investigador y Gestor de Proyectos Senior

Politólogo, especialista en transparencia, gestión de comunidades virtuales y gobierno abierto. Ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional en la universidad como analista y coordinador de equipos en un centro de investigación y como técnico de investigación en proyectos de I+D+i en el campo de las Ciencias Sociales. Formador y consultor, colabora en medios de comunicación, en universidades y en diferentes proyectos de divulgación de la transparencia.

Teresa Echevarria

investigadora y gestora de proyectos senior

Especialista en diseño. Graduada de Diseño de Interiores en DUOC de la Universidad Católica de Chile, Actualmente Máster Customer Experience & Innovation en la EAE Business School, Barcelona. En los últimos 6 años trabajó en Laboratorio de Gobierno ( Chile) como Encargada de Diseño de Experiencia participando como consultora en diferentes desafíos públicos y diseñando múltiples instancias de participación.

Alejandro

Alejandro Mañogil Ros

Gestor de Proyectos Junior

Graduado en Ciencia Política y Gestión Pública. En la actualidad cursa el Máster de Análisis Político Aplicado de la Universidad de Murcia y es coordinador administrativo de la Red Académica de Gobierno Abierto – España. Se ha desempeñado profesionalmente en el ámbito de la comunicación política y ha participado en varias investigaciones en el Centro de Estudios Murciano de Opinión Pública.

Alejandro Fdez
Del Río

Investigador no residente

Especialista en participación ciudadana, innovación social y en el desarrollo de actividades para el fomento de la participación social. Graduado en Ciencia Política, Gobierno y Administración Pública, Matrícula de Honor en Trabajo de Fin de Grado “Juventud y sistema político en España”. Máster en Educación en Inclusión y Exclusión social por la Universidad de Murcia. Doctorando en Sociología. Investigador del Grupo de Estudios Cívicos e Innovación Social (GECIS) de la Universidad de Murcia y Colaborador en el Observatorio de la Exclusión social (OES).

Mercedes de Haro Moreno

Mercedes de Haro

Profesora colaboradora

Especialista en ciencias del comportamiento. Licenciada en Administración y Dirección de Empresas y en Ciencias del Trabajo y profesora en Behavior & Law, ha trabajado durante 12 años como controller de gestión en diversas empresas multinacionales y, en la actualidad, compagina su trabajo en la Administración Pública en ISDEFE, con la dirección de un nuevo concepto de consultoría para alinear estrategias de organización basadas en la persona como eje estratégico en Lab JDH, Building Together.
Manuel Rodríguez

Manuel Rodríguez

Investigador no residente

Consultor político y de innovación social. Politólogo y licenciado en Derecho por la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla). Máster en Liderazgo Político y Social por la Universidad Carlos III de Madrid. Titulado en Dirección de Empresas para Emprendedores de Economía Social por la Escuela de Economía Social. Especialista en participación y gestión de comunidades locales para lograr un impacto social.
Francisco Delgado

Francisco Delgado

Profesor colaborador (actualmente no activo)

Politólogo, máster en Estudios de Opinión, experto universitario en Formación de Formadores en Transparencia y Acceso a la Información (UNED), actualmente asesor del Ayuntamiento de Cádiz. Profesionalmente ha estado vinculado a la Universidad y a diferentes AA.PP. Investigador social y político, consultor de transparencia, gobierno abierto y comunicación institucional.
José Luis Ros Medina

José Luis Ros Medina

Investigador no residente

Licenciado en Ciencias Políticas y de la Administración por la Universidad de Murcia, premio Fin de Carrera, y Máster en Gobierno, Administración y Políticas Públicas por la misma universidad. Experto en Formador de Formadores en Transparencia y Acceso a la Información por la UNED. Investigador predoctoral contratado FPU en la Universidad de Murcia, donde cursa estudios de doctorado.
Aitor Silván Rico

Aitor Silván Rico

Investigador y Gestor de Proyectos (En excedencia)

Es licenciado en Derecho y Ciencias Políticas y de la Administración por la UAM, donde también cursó un Máster en Democracia y Gobierno en su especialidad de políticas públicas. Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en el ámbito de las relaciones institucionales y los asuntos públicos asesorando a diversas compañías y asociaciones en el ámbito regulatorio.
Rafael Ayala

Rafael Ayala

Investigador no residente

Editor de gobiernotransparente.com. Licenciado en Derecho, Técnico Urbanista por el INAP y PPD por el IESE. Docente en la UCM, CEU-San Pablo. Forma parte de la Junta Directiva de ACREDITRA. Desarrolla su labor profesional para instituciones públicas y organizaciones privadas como consultor, para crear y poner en marcha de modelos y buenas prácticas de gobierno abierto. Diseña y organiza eventos y actividades formativas sobre transparencia, participación y rendición de cuentas.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Estarás al día con todos los contenidos de NovaGob!

Responsable:Identidad del Responsable: Fundación NovaGob. NIF/CIF: G57178766. Dirección: PARQUE CIENTÍFICO DE MADRID, CALLE FARADAY, 7, 28049, MADRID. Correo electrónico: info@novagob.org. Inscrita en el Registro de Fundaciones del Ministerio de Justicia por Resolución del 09/07/2003, con el número 684. Finalidad: En general, la recogida y tratamiento de sus datos personales tiene como finalidades las que a continuación se relacionan: Atender y gestionar adecuadamente las consultas, comentarios, incidencias o sugerencias remitidas; Análisis estadísticos de visitas a la web y comportamientos de las visitas en la misma; Gestionar adecuadamente la navegación a través de la página web. Legitimación: La base legal para el tratamiento de los datos personales en la web es: el consentimiento. Para navegar en esta web se requiere el consentimiento con esta política de privacidad. Destinatarios: NovaGob no comparte los datos para su tratamiento con terceros. Asimismo, emplea servicios de hosting, analítica web de terceros. Derechos: Puedes gestionar tus preferencias de tratamiento de datos, solicitar la modificación, borrado de datos, así como cualquier otra solicitud relacionada con tus datos escribiéndonos a info@novagob.org.