Especialistas y experiencias de éxito de relevo generacional en la Administración Pública se dan cita en Palma en la Jornada organizada por la EBAP

La Jornada sobre relevo generacional en las Administraciones Públicas, organizada por la Escuela Balear de Administración Pública (EBAP) del Gobierno de las Illes Balears, reúne en Palma de Mallorca los días 12 y 13 de diciembre a especialistas y personal técnico de instituciones que están desarrollando experiencias de referencia en materia de relevo generacional, todo ello con el objetivo de abordar uno de los grandes retos que enfrenta el Sector Público en el futuro más inmediato y que viene dado por las jubilaciones masivas de personal empleado público y el desarrollo de la Administración digital.

La actividad ha despertado gran interés, muy especialmente entre el personal empleado público que trabaja en el área de gestión de personas, habiéndose recibido cerca de 200 solicitudes de inscripción de profesionales del Sector Público de toda España que está previsto llenen el aforo del salón de actos del edificio Gaspar Melchor de Jovellanos de la Universidad de las Illes Balears, sede del evento

El programa de la Jornada incluye la celebración de conferencias, ponencias cortas y mesas de debate por parte de personas expertas. Así mismo, se presentarán experiencias de instituciones como el Gobierno Vasco, la Junta de Andalucía y la Administración General del Estado. Y también habrá espacio para el desarrollo de talleres prácticos para co-crear con las personas asistentes soluciones a los retos propuestos y que serán dinamizados por personal técnico de NovaGob. Hacia el final de la Jornada se elaborará con la colaboración del público un decálogo con las 10 claves del relevo generacional en la Administración pública.  

Entre las personas especialistas y personal técnico que intervendrán se encuentran: Carles Ramió (catedrático de Ciencia Política y de la Administración de la Universidad Pompeu Fabra); Laura Rosillo (experta en “gestión de la edad” y consultora en Talento Cooldys); Amalio Rey (experto en inteligencia colectiva, fundador y director de Emotools); María Dapena (Ayuntamiento de Vigo); Joana Miñarro (Ayuntamiento de Sant Cugat del Vallès); Manel Muntada (experto en gestión del conocimiento de cumClavis); José Antonio Latorre (Diputación de Alicante); Enric Herranz Moral (Diputació de Barcelona); Josep Vicent Cortés Carreres (Ayuntamiento de Valencia); Paqui Jiménez Chica (EBAP); Joseba  Basterra (Instituto Vasco de Administración Pública); Javier Domínguez Murillo (Instituto Andaluz de Administración Pública); Xose Areses (Dirección General de la Función Pública del Ministerio de Política Territorial) y María Monar Lora (Ajuntament de Palma). 

Está previsto, además, que la inauguración, moderación de mesas y clausura de la Jornada cuente con las intervenciones de varios representantes de la Escuela y del Gobierno de las Illes Balears, tales como Jaime Tovar Jover, director de la EBAP; Irene Truyols Cantallops, directora general de Función Pública y Administraciones Públicas de la Consejería de Administraciones Públicas y Modernización; Catalina Martínez Andreu, jefa del Departamento de Coordinación y Modernización, Dirección General de Función Pública y Administraciones Públicas, Consejería de Administraciones Públicas y Modernización; e Isabel Castro Fernández, consejera de Administraciones Públicas y Modernización. 

Toda la información sobre la jornada está disponible en: https://www.novagob.org/jornada-relevo-generacional 

Comparte:

Suscríbete a nuestro boletín

¡Estarás al día con todos los contenidos de NovaGob!

Responsable:Identidad del Responsable: Fundación NovaGob. NIF/CIF: G57178766. Dirección: PARQUE CIENTÍFICO DE MADRID, CALLE FARADAY, 7, 28049, MADRID. Correo electrónico: info@novagob.org. Inscrita en el Registro de Fundaciones del Ministerio de Justicia por Resolución del 09/07/2003, con el número 684. Finalidad: En general, la recogida y tratamiento de sus datos personales tiene como finalidades las que a continuación se relacionan: Atender y gestionar adecuadamente las consultas, comentarios, incidencias o sugerencias remitidas; Análisis estadísticos de visitas a la web y comportamientos de las visitas en la misma; Gestionar adecuadamente la navegación a través de la página web. Legitimación: La base legal para el tratamiento de los datos personales en la web es: el consentimiento. Para navegar en esta web se requiere el consentimiento con esta política de privacidad. Destinatarios: NovaGob no comparte los datos para su tratamiento con terceros. Asimismo, emplea servicios de hosting, analítica web de terceros. Derechos: Puedes gestionar tus preferencias de tratamiento de datos, solicitar la modificación, borrado de datos, así como cualquier otra solicitud relacionada con tus datos escribiéndonos a info@novagob.org.