Estudio de NovaGob.Lab analiza las tendencias innovadoras en estrategia de servicio en el sector público

Se trata de una investigación sometida a revisión abierta y colaborativa mediante “crowdsourcing” y que ha sido llevada a cabo por investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia. 

NovaGob.Lab, primer Laboratorio de Gobierno en España, vinculado a la comunidad iberoamericana de innovación pública NovaGob y a la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), aborda en su último estudio las estrategias de servicio en el sector público que pueden facilitar el desarrollo de la Gobernanza inteligente y la innovación pública en el horizonte de 2032 en los distintos niveles de Administración en España, favoreciendo la creación de valor público con una gestión más social, abierta y colaborativa.

La investigación lleva por título “Nuevas tendencias en estrategia de servicio en el sector público” y ha sido realizada por los investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia. Adrián Vicente Paños y Fernando González Ladrón de Guevara. Desarrollado bajo una metodología “crowdsourcing” abierta, el estudio ha contado con la colaboración de un panel de personas expertas, un grupo de enfoque, así como con la participación de 121 personas de perfil  técnico y de dirección pública que han contestado a un cuestionario lanzado a través de la Red Social NovaGob.  

Los resultados del análisis apuntan a seis nuevas tendencias en estrategias de servicio, que se caracterizan principalmente por la colaboración público-privada entre Administraciones Públicas y sociedad civil, incluyendo en ésta a ciudadanía y organizaciones no gubernamentales y privadas. En concreto, las tendencias se dirigen a la prestación proactiva de servicios públicos, un liderazgo facilitador del cambio, desburocratización radical, inclusión de las redes sociales con una vertiente interna, programas de formación especializada personal directivo, y diseño de la acción pública desde los principios de inclusión, diversidad y accesibilidad.

En lo que se refiere a la presencia de actitud innovadora e intraemprendedora en las organizaciones públicas, se ha identificado que el 67% de las estas han introducido nuevas líneas de servicios en los últimos tres años en determinados servicios o unidades, e incluso en toda la organización en un 19,3% de los casos. Aquí, la Administración local destaca por encima de los ámbitos regional y estatal, en los que se observa que la introducción de nuevas líneas de servicios es descendente.

El estudio aborda igualmente los factores que favorecen apertura de procesos de innovación en las Administraciones Públicas y que determinan que se desarrollen instrumentos de gobernanza inteligente, identificando las competencias que se exigen al personal al servicio de la Administración. Finalmente, incluye una serie de propuestas para implementar este tipo de gestión, poniendo el acento en la participación, colaboración y co-creación con la ciudadanía, la flexibilización de las estructuras administrativas y el intraemprendimiento.

El documento, cuyos contenidos están bajo licencia Creative Commons, está disponible en la Biblioteca NovaGob para todas las personas usuarias de esta red social.

Comparte:

Suscríbete a nuestro boletín

¡Estarás al día con todos los contenidos de NovaGob!

Responsable:Identidad del Responsable: Fundación NovaGob. NIF/CIF: G57178766. Dirección: PARQUE CIENTÍFICO DE MADRID, CALLE FARADAY, 7, 28049, MADRID. Correo electrónico: info@novagob.org. Inscrita en el Registro de Fundaciones del Ministerio de Justicia por Resolución del 09/07/2003, con el número 684. Finalidad: En general, la recogida y tratamiento de sus datos personales tiene como finalidades las que a continuación se relacionan: Atender y gestionar adecuadamente las consultas, comentarios, incidencias o sugerencias remitidas; Análisis estadísticos de visitas a la web y comportamientos de las visitas en la misma; Gestionar adecuadamente la navegación a través de la página web. Legitimación: La base legal para el tratamiento de los datos personales en la web es: el consentimiento. Para navegar en esta web se requiere el consentimiento con esta política de privacidad. Destinatarios: NovaGob no comparte los datos para su tratamiento con terceros. Asimismo, emplea servicios de hosting, analítica web de terceros. Derechos: Puedes gestionar tus preferencias de tratamiento de datos, solicitar la modificación, borrado de datos, así como cualquier otra solicitud relacionada con tus datos escribiéndonos a info@novagob.org.