Figueroles aprueba el Plan Antifraude local con la colaboración de Fundación NovaGob

La aprobación de un Plan de Medidas Antifraude en materia de contratación pública es un requisito necesario para poder optar a las subvenciones derivadas de los Fondos Next Generation.

El Ayuntamiento de Figueroles, que ha obtenido una subvención concedida por la Diputación Provincial de Castellón, lo aprobó en el Pleno municipal del pasado 26 de septiembre

La Comisión Europea, en el contexto de la crisis provocada por la COVID-19, ha impulsado ayudas financieras directas a los Estados miembros a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, cuyo objetivo es el de promover y apoyar reformas sostenibles en las administraciones públicas para mejorar la prestación de servicios.

En España esta herramienta se ha canalizado mediante el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, según el cual las Administraciones Públicas deberán adoptar, entre otras, medidas para la prevención y la detección del fraude, la corrupción y los conflictos de intereses. En este sentido, la elaboración de Planes de Medidas Antifraude (PMA) se presenta como una respuesta idónea para cumplir con este objetivo, que es además un requisito para acceder a las ayudas provenientes de los fondos europeos.

Con este propósito, el Ayuntamiento de Figueroles, con el asesoramiento experto de la Fundación NovaGob y Víadenuncia, elaboró su propio Plan de Medidas Antifraude en materia de contratación pública, gracias a la subvención concedida por la Diputación Provincial de Castellón en la partida dedicada al fomento de los pilares sobre los que se asienta el Gobierno Abierto.

El resultado del trabajo realizado por los empleados públicos municipales del Ayuntamiento es un completo conjunto de documentos que incluye un informe de auditoría de autoevaluación, un mapa de riesgos sobre contratación pública, una declaración institucional contra el fraude, un código ético específico para los fondos Next Generation, la creación de un buzón de denuncias y/o avisos para asuntos relacionados exclusivamente con los Fondos Next y el documento del Plan de Medidas Antifraude. 

Este conjunto de medidas fue aprobado en el pasado Pleno municipal, celebrado el pasado 26 de septiembre.

Comparte:

Suscríbete a nuestro boletín

¡Estarás al día con todos los contenidos de NovaGob!

Responsable:Identidad del Responsable: Fundación NovaGob. NIF/CIF: G57178766. Dirección: PARQUE CIENTÍFICO DE MADRID, CALLE FARADAY, 7, 28049, MADRID. Correo electrónico: info@novagob.org. Inscrita en el Registro de Fundaciones del Ministerio de Justicia por Resolución del 09/07/2003, con el número 684. Finalidad: En general, la recogida y tratamiento de sus datos personales tiene como finalidades las que a continuación se relacionan: Atender y gestionar adecuadamente las consultas, comentarios, incidencias o sugerencias remitidas; Análisis estadísticos de visitas a la web y comportamientos de las visitas en la misma; Gestionar adecuadamente la navegación a través de la página web. Legitimación: La base legal para el tratamiento de los datos personales en la web es: el consentimiento. Para navegar en esta web se requiere el consentimiento con esta política de privacidad. Destinatarios: NovaGob no comparte los datos para su tratamiento con terceros. Asimismo, emplea servicios de hosting, analítica web de terceros. Derechos: Puedes gestionar tus preferencias de tratamiento de datos, solicitar la modificación, borrado de datos, así como cualquier otra solicitud relacionada con tus datos escribiéndonos a info@novagob.org.