Finaliza la etapa formativa a 75 profesionales del programa sobre laboratorios de innovación pública que Novagob imparte en Perú

Este miércoles 25 de agosto hemos puesto el punto y seguido a la acción formativa desarrollada por ProInnóvate Perú y la Fundación Novagob, que ha ocupado un total de 6 semanas y 40 horas de sesiones formativas online asistidas por profesorado.

El curso sobre laboratorios de innovación pública ha conjugado sesiones teóricas con talleres prácticos, en los que además de ponerse en práctica los conocimientos adquiridos, han servido para promover el trabajo en equipo entre diferentes actores del ecosistema innovador peruano, incluyendo a miembros de las Administraciones regionales, de empresas y de la universidad. 

En total se han formado 75 personas, que para los talleres prácticos se ha repartido en 7 grupos regionales, centrando de esta forma el trabajo en la realidad más cercana a cada uno de ellos y promoviendo la dinamización de las relaciones entre los diferentes actores. El diseño y la ejecución de las clases y los talleres ha correspondido a los miembros del equipo de NovaGob, con la codirección de Francisco Rojas-Martín y Encarna Hernández, y con Loredana Stan y Rafa Camacho en el día a día de talleres y formación, y Alejandro Mañogil en la asistencia el alumnado

Además, el curso ha contado con la valiosa aportación de cuatro personas expertas del entorno de la Fundación NovaGob y la Red Innolabs, la red de laboratorios de innovación pública de Iberoamérica que coordina la Fundación NovaGob. En estas sesiones, en formato de masterclass, hemos contado con la participación de:

  • Ana Baéz, jefa del servicio de Arquitectura y jea de Proyectos de la Oficina del Cambio de la Diputación de Huelva, además de patrona de la Fundación NovaGob.
  • Cristina Galíndez, coordinadora ejecutiva del Laboratorio Nacional de Políticas Públicas de México, uno de los laboratorios de la Red Innolabs.
  • Mercedes de Haro, especialista en ciencias del comportamiento y profesora colaboradora de la Fundación NovaGob.
  • Sergio Jiménez, especialista en gobierno electrónico y transformación digital de las Administraciones Públicas y también profesor colaborador de la Fundación NovaGob, que ha puesto el broche de oro al curso impartiendo la última sesión del mismo. 

Estas personas, expertas en organización y en metodologías de innovación pública, han enriquecido con su experiencia profesional los contenidos compartidos que trascienden las materias impartidas en el currículo del curso.

Una vez finalizada la fase de formación, que ha recibido excelentes valoraciones por parte del alumnado, da comienzo la última fase de este proyecto sobre laboratorios de innovación, llamada de pilotaje, en la que se realizará un acompañamiento a tres equipos de las regiones que han conformado durante la formación y los talleres prácticos, para que pongan en marcha un iLab, un laboratorio de innovación regional, con el asesoramiento de la Fundación NovaGob.

Esta fase, que se prolongará durante seis semanas, pondrá el punto final a esta enriquecedora experiencia para la Fundación NovaGob y para ProInnóvate Perú, que podrá seguir desarrollándose en ejercicios sucesivos, así como en otros países de la región.

Por otra parte, y como muestra de lo positiva que ha resultado la experiencia, la entidad organizadora ha solicitado el diseño de un ciclo de webinars con la participación de integrantes de la Red Innolabs, que se desarrollará entre el 13 de septiembre y el 13 de diciembre. Este ciclo ha tomado el nombre de “Black Mondays de la Innovación Pública”, y contará con la mencionada Cristina Galíndez del LNPP de Máxico, María Paz Hermosilla del GobLab de la Universidad Adolfo Ibáñez de Chile, Elsa Belo, del LabX de Portugal, y Rita Grandinetti, del PoliLab de la Universidad Nacional de Rosario de Argentina.

Comparte:

Suscríbete a nuestro boletín

¡Estarás al día con todos los contenidos de NovaGob!

Responsable:Identidad del Responsable: Fundación NovaGob. NIF/CIF: G57178766. Dirección: PARQUE CIENTÍFICO DE MADRID, CALLE FARADAY, 7, 28049, MADRID. Correo electrónico: info@novagob.org. Inscrita en el Registro de Fundaciones del Ministerio de Justicia por Resolución del 09/07/2003, con el número 684. Finalidad: En general, la recogida y tratamiento de sus datos personales tiene como finalidades las que a continuación se relacionan: Atender y gestionar adecuadamente las consultas, comentarios, incidencias o sugerencias remitidas; Análisis estadísticos de visitas a la web y comportamientos de las visitas en la misma; Gestionar adecuadamente la navegación a través de la página web. Legitimación: La base legal para el tratamiento de los datos personales en la web es: el consentimiento. Para navegar en esta web se requiere el consentimiento con esta política de privacidad. Destinatarios: NovaGob no comparte los datos para su tratamiento con terceros. Asimismo, emplea servicios de hosting, analítica web de terceros. Derechos: Puedes gestionar tus preferencias de tratamiento de datos, solicitar la modificación, borrado de datos, así como cualquier otra solicitud relacionada con tus datos escribiéndonos a info@novagob.org.