Herramientas digitales para una participación de mayor alcance en Ruta Sur Málaga
El itinerario formativo sobre democracia participativa Ruta Sur llegó a Málaga los días 15 y 16 de febrero con la celebración de nuevas conferencias y talleres para profundizar en tendencias y metodologías en torno a la participación ciudadana. Al igual que en el primer encuentro celebrado en Córdoba, las investigadoras de NovaGob.Lab Encarna Hernández y Beatriz C. Martínez fueron las encargadas de impartir el Taller 1 – «Digital y presencial: cómo crear herramientas para una participación de mayor alcance», que congregó a más de 25 participantes venidos desde distintos municipios de Andalucía, Ciudad Real y Murcia.
El taller impartido por NovaGob estuvo centrado en varias claves del nuevo modelo de participación que se está configurando sobre los valores del Gobierno Abierto y la incorporación de las TIC a los proceso participativos. En concreto, se analizaron las características de las actuales plataformas de participación, el uso de las redes sociales digitales, así como aspectos relacionados con la comunicación accesible de la transparencia como condición previa para un debate informado y el diseño de procesos de participación digital inclusivos. A su vez, se expusieron y debatieron buenas prácticas de participación local, con intervenciones de representantes de distintos Ayuntamientos como Córdoba, Málaga y Molina de Segura.
Así mismo, el taller incluyó un ejercicio práctico de co-creación, en el que las personas participantes, repartidas en grupos de trabajo, diseñaron un proceso híbrido de participación para una política pública teniendo en cuenta las características de los actores implicados (mapeo) y toma de decisiones sobre los niveles y metodologías de participación.
Ruta Sur es una iniciativa impulsada por los Ayuntamientos de Córdoba, Málaga, Conil y Molina de Segura así como por Coglobal y Famsi, que busca dinamizar la generación colaborativa de conocimiento para la innovación democrática en el ámbito local. La jornada de Málaga contó con más de 130 personas inscritas, estando presentes representantes de 17 gobiernos locales de 4 Comunidades Autónomas (Andalucía, Murcia, Castilla la Mancha y Extremadura) y de 22 entidades ciudadanas provenientes de distintos municipios. El próximo encuentro tendrá lugar en la ciudad de Molina de Segura (Murcia) los días 17 y 18 de mayo.