Finalizando 2020 un consejo: Innovación, colaboración y conocimiento para afrontar el futuro

Todas y todos tenemos ganas de que termine el año 2020. ¿Verdad? Estamos atravesando una situación muy difícil que ha puesto a prueba a toda la sociedad y la capacidad de respuesta del Sector Público. Pero no todo ha sido negativo en 2020 y de él podemos sacar algunas lecciones para 2021…

2020: El año de la innovación y el conocimiento 

Aunque parezca contradictorio, mientras estábamos en casa todo comenzó a moverse más rápido en la Administración Pública y en torno a esta.   También ha sido el año de la colaboración, el trabajo en red, el conocimiento abierto, la innovación, la creatividad y la solidaridad, todo ello con enfoque de inteligencia colectiva y digital. 

Así ha sido, por ejemplo, en nuestra red social, en la que durante el confinamiento se pusieron en marcha varias iniciativas para compartir recursos, debatir sobre temas clave y co-crear soluciones innovadoras. Así ha sido con la celebración del primer Congreso NovaGob 100% virtual, que ha superado todas las expectativas (con récord de inscripciones incluido). Así ha sido con la Red Innolabs, en la que seguimos tejiendo alianzas con laboratorios de gobierno de toda Iberoamérica. Así ha sido, entre otros muchos ejemplos, con proyectos en los que hemos colaborado, como Frena la Curva o Innovación Pública desde las Universidades. 

2021: ¡Sigamos colaborando! 

La RAE define el futuro como “lo que está por venir y ha de suceder con el tiempo”. Solemos mirar al futuro con cierta distancia. Pero eso ha cambiado. El futuro es hoy. La Administración Pública que queremos para 2030 la necesitamos ya. Y en este sentido, las administraciones y las instituciones que trabajan por lo público han presentado muchas iniciativas y proyectos para construir un marco sobre el que desarrollar este presente que mira a un futuro inmediato, cambiante y tecnológico. Innovación pública, derechos digitales, inteligencia artificial o ciberseguridad son algunas de esas áreas de trabajo sobre las que se ha trabajado con ahínco en 2020 y que serán elementos transversales en la configuración de la Administración y la sociedad en la década que viene.

En la Fundación NovaGob tenemos muy presentes estos desafíos y los seguiremos afrontando en 2021 con ilusión renovada y con los mismos valores que acompañan a este proyecto desde hace siete años. Queremos seguir siendo una plataforma de encuentro, colaboración y transferencia de conocimiento y el punto de referencia de toda la comunidad de la innovación pública en España e Iberoamérica, con las personas, instituciones públicas, universidades y demás entidades que trabajan en este ámbito. 

Lo mejor que nos puede traer 2021 es mantener y reforzar ese espíritu de colaboración y la actitud innovadora. Si lo conseguimos, nos irá bien.  Así que, ¡sigamos colaborando! 

Desde el equipo de la Fundación NovaGob os deseamos unas Felices Fiestas.

Comparte:

Suscríbete a nuestro boletín

¡Estarás al día con todos los contenidos de NovaGob!

Responsable:Identidad del Responsable: Fundación NovaGob. NIF/CIF: G57178766. Dirección: PARQUE CIENTÍFICO DE MADRID, CALLE FARADAY, 7, 28049, MADRID. Correo electrónico: info@novagob.org. Inscrita en el Registro de Fundaciones del Ministerio de Justicia por Resolución del 09/07/2003, con el número 684. Finalidad: En general, la recogida y tratamiento de sus datos personales tiene como finalidades las que a continuación se relacionan: Atender y gestionar adecuadamente las consultas, comentarios, incidencias o sugerencias remitidas; Análisis estadísticos de visitas a la web y comportamientos de las visitas en la misma; Gestionar adecuadamente la navegación a través de la página web. Legitimación: La base legal para el tratamiento de los datos personales en la web es: el consentimiento. Para navegar en esta web se requiere el consentimiento con esta política de privacidad. Destinatarios: NovaGob no comparte los datos para su tratamiento con terceros. Asimismo, emplea servicios de hosting, analítica web de terceros. Derechos: Puedes gestionar tus preferencias de tratamiento de datos, solicitar la modificación, borrado de datos, así como cualquier otra solicitud relacionada con tus datos escribiéndonos a info@novagob.org.