La comunidad NovaGob elige los proyectos finalistas de los Premios Excelencia y proclama al grupo “Mujeres en el Sector Público” como la iniciativa del año en la red social

La comunidad NovaGob elige los proyectos finalistas de los Premios Excelencia y proclama al grupo  “Mujeres en el Sector Público” como la iniciativa del año en la red social

Los galardones baten su récord de participación con más de 3.400 votos

La comunidad de innovadores públicos ha votado durante todo el mes de junio los 60 proyectos postulados a los Premios NovaGob Excelencia 2018, unos galardones que buscan reconocer el desarrollo e impacto de la innovación en el sector público de Iberoamérica así como a los profesionales que la lideran. La fase de votaciones de esta edición ha batido todos los records de participación de años anteriores, registrándose en la plataforma de votación un total de 3.411 votos.

Los Premios se dividen en tres ejes temáticos (Personas, Valores y Tecnología), un apartado dedicado a reconocer la actividad (personas, blogs, grupos, etc.) dentro de la comunidad NovaGob, así como una categoría especial que va a premiar a la mujer destacada del año en el sector público. Las candidaturas finalistas de los tres primeros ejes y de la categoría especial pasan ahora a ser evaluadas por un jurado internacional, mientras que la comunidad NovaGob ha elegido ya de forma directa con sus votos el grupo “Mujeres en el sector público”, impulsado por la secretaria de Administración local Concepción Campos, como la iniciativa más destacada del año en la red social.

A continuación se detallan las candidaturas finalistas de esta edición, que pueden igualmente consultarse en el siguiente enlace.  

EJE 1. Personas – Talento humano para lograr la excelencia.

Premio NovaGob Excelencia a las mejores prácticas en recursos humanos:

  • Catalizadores de la innovación (Centro de Innovación – Mintic, Colombia).
  • 10 años de trabajo colaborativo en CoP (Agencia de Salud Pública de Cataluña, España).
  • Ágora, innovando en la transformación cultural (Ayuntamiento de Mollet del Vallés, España).

Premio NovaGob Excelencia a la Igualdad de Género:

  • Mujeres con ciencia (Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU, España).
  • Línea 1,2,3 Mujer Medellín (Alcaldía de Medellín – Secretaría de las Mujeres, Colombia).
  • Observatorio de Igualdad ACSACE (Asociación de Administradores Civiles del Estado, España).

EJE 2. Valores – Ética pública, gobierno abierto y lucha contra la corrupción.

Premio NovaGob Excelencia a la lucha contra la corrupción:

  • Índice de transparencia de Bogotá 2016 – 2017 ITB (Veeduría Distrital, Bogotá, Colombia).
  • Integridad en la Contratación Pública (Ayuntamiento de Vigo y FEMP, España).
  • Portal de Transparencia Local (Universidad de Vigo, España).

Premio NovaGob Excelencia a la mejor iniciativa de Gobierno Abierto:

  • Sello de Excelencia Gobierno Digital (Ministerio TIC, Gobierno Digital, Colombia).
  • Urna de Cristal (Presidencia de la República, Colombia).
  • BentaraNoa (Ayuntamiento de Getxo, España).

EJE 3. Tecnología – Transformación digital para la generación de valor público.

Premio NovaGob Excelencia a la mejor iniciativa de colaboración interinstitucional:

  • Laboratorio de Software Libre en la Administración Local (Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid, España).
  • Red Formativa de la Junta de Andalucía (Instituto Andaluz de Administración Pública, España).
  • Rediseño permanente de procesos de participación (Fundación Kaleidos.red).

Premio NovaGob Excelencia a la gestión eficiente y proactiva con la ciudadanía:

  • Programa adulTICo (Alcaldía de Armenia-Quindio, Colombia).
  • La Clau Alzira: Humanizando trámites (Ayuntamiento de Alzira, España).
  • Bherria. Ágora para una nueva ciudadanía (Consultoría Korapilatzen, España).

Categoría especial. Mujer destacada en el sector público:

  • Amalia López Acera (Periodista del Ayuntamiento de Calpe, España).
  • Loreto del Valle Cebada (Jefa de Servicio en la DG de Telecomunicaciones de la Junta de Andalucía, España).
  • Carmen Mayoral Peña (Subdirectora de Modernización de la FEMP, España).

El Jurado de los Premios, integrado por personas ganadoras de la edición anterior, pasará ahora a evaluar estas candidaturas finalistas. Este Jurado está compuesto por Yokasta Guzmán, directora general de Contrataciones Públicas del Gobierno de República Dominicana; Miguel Barrera, jefe de Área Web en el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España; Christian A. Estay-Niculcar, consultor público estratégico en Ecuador; Luis Bullón Salazar, gerente del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil de Perú, y Ramón Cuevas, director de Gobierno por Resultados en el Ayuntamiento de Metepec, México.

Como ya ocurriera en ediciones anteriores, el Jurado evaluará las candidaturas siguiendo una serie de criterios, tales como: creatividad, conocimiento e innovación; impacto sobre la ciudadanía; transferencia y difusión; sostenibilidad; valor público generado; equilibrio de eficacia y eficiencia; grado de mejora; diversidad geográfica y votos obtenidos en la fase previa.

Comparte:

Suscríbete a nuestro boletín

¡Estarás al día con todos los contenidos de NovaGob!

Responsable:Identidad del Responsable: Fundación NovaGob. NIF/CIF: G57178766. Dirección: PARQUE CIENTÍFICO DE MADRID, CALLE FARADAY, 7, 28049, MADRID. Correo electrónico: info@novagob.org. Inscrita en el Registro de Fundaciones del Ministerio de Justicia por Resolución del 09/07/2003, con el número 684. Finalidad: En general, la recogida y tratamiento de sus datos personales tiene como finalidades las que a continuación se relacionan: Atender y gestionar adecuadamente las consultas, comentarios, incidencias o sugerencias remitidas; Análisis estadísticos de visitas a la web y comportamientos de las visitas en la misma; Gestionar adecuadamente la navegación a través de la página web. Legitimación: La base legal para el tratamiento de los datos personales en la web es: el consentimiento. Para navegar en esta web se requiere el consentimiento con esta política de privacidad. Destinatarios: NovaGob no comparte los datos para su tratamiento con terceros. Asimismo, emplea servicios de hosting, analítica web de terceros. Derechos: Puedes gestionar tus preferencias de tratamiento de datos, solicitar la modificación, borrado de datos, así como cualquier otra solicitud relacionada con tus datos escribiéndonos a info@novagob.org.