La Fundación NovaGob abre el segundo semestre del año con el lanzamiento de su nueva web

Hacemos balance de un magnífico primer semestre de 2022, al que ponemos la guinda con la presentación de nuestra página web

Después de un primer semestre cargado de proyectos y colaboraciones muy fructíferas, damos la bienvenida a la segunda mitad de 2022 con nuevo diseño web y un nuevo lema, que refleja el propósito de la Fundación NovaGob desde sus inicios: “Abriendo camino en la innovación pública”.

Queremos que esta nueva ventana al mundo, con un rediseño más visual, atractivo e intuitivo, sea nuestra carta de presentación para seguir “abriendo camino en la innovación pública” a las Administraciones, que han conocido cauces nunca antes explorados; al talento público, contribuyendo a aflorar lo mejor de sí, y para conectar a las personas intraemprendedoras, que se atraen y se juntan cuando encuentran un espacio adecuado.

Con el lanzamiento de esta nueva web, cerramos una intensa primera mitad del año cargada de proyectos de divulgación y transferencia de conocimientos en distintos temas relacionados con la innovación en el sector público.

El primer semestre de 2022, pleno de proyectos exitosos

En el primer semestre de 2022 la Fundación NovaGob ha continuado la senda de crecimiento de actividad recuperada en 2021. En estos primeros seis meses se han desarrollado tres cursos online, formando a 215 alumnos y alumnas; tres eventos en los que han asistido alrededor de 400 personas; otras tres publicaciones que ya cuentan con más de 1500 descargas, además de muchos otros proyectos de difusión de la innovación.

La primera de las formaciones impartidas fue un programa introductorio al concepto y las metodologías de los living labs y su aplicación en el sector público, especialmente en el ámbito de los servicios sociales. El curso de 10 horas lectivas fue realizado en marzo en colaboración con el IAAP Adolfo Posadas de Asturias y contó con un total de 20 participantes. El segundo curso, celebrado entre mayo y junio en el INAP con una carga lectiva de 25 horas y 58 alumnos de perfil directivo, consistió en una formación teórico-práctica sobre el concepto, el proceso, la metodología, los espacios y los ecosistemas de innovación pública. La última actividad formativa fue el itinerario Skills_2030 en colaboración con el Ayuntamiento de Riba-roja del Túria, en el que se inscribieron más de 125 participantes. El programa, de formación teórica y práctica centrado en competencias directivas en innovación, transparencia y rendición de cuentas, se impartió en tres sesiones de una hora y media y se complementó con entrevistas a profesionales de referencia en estos ámbitos y talleres prácticos sobre uso profesional de redes sociales, gobernanza, capacitación profesional y visionado estratégico. Tanto las sesiones teóricas como las entrevistas están disponibles en nuestro canal de Youtube.

En cuanto a los eventos relacionados con la innovación pública organizados por NovaGob en este primer semestre, encontramos la jornada Innovación Pública: Una apuesta de futuro, organizada en colaboración con la Consejería de Transparencia de la CARM, celebrada el 29 de marzo y que contó con la asistencia de 270 personas. El segundo evento fue la presentación en formato webinar del informe sobre el uso de la verificación de datos en las Administraciones públicas españolas elaborado por nuestro vicepresidente, Máximo Fraile. Por último, el tercer evento celebrado en este periodo fue el seminario online Capacidades, experiencias y trabajo en red para la innovación pública en el marco del Encuentro Anual de la Red InnoLabs celebrado en Santiago de Chile entre el 2 y 3 de junio y en el que los miembros de la Red expusieron aprendizajes y reflexiones de su actividad. Los dos primeros eventos se pueden volver a ver en nuestro canal de Youtube y el último seminario en el canal de la Universidad Adolfo Ibáñez, sede de GobLab, miembro de InnoLabs.

En este primer semestre, desde la Fundación NovaGob hemos consolidado nuestra apuesta por la generación de conocimiento abierto, que se ha materializado en tres publicaciones

  • Informe sobre el uso de la verificación de datos y registros de entrada en los distintos niveles de las Administraciones españolas en 2020. Estimación de las cargas administrativas aún pendientes, elaborado por Máximo Fraile, vicepresidente de la Fundación NovaGob. 
  • Misiones de la Administración pública. Hacia una transformación radical con personas y valores, la obra colaborativa elaborada con las aportaciones de la Comunidad NovaGob y que servirá de marco para el diseño del Congreso NovaGob 2022.
  • Inteligencia colectiva e innovación pública como respuesta a la COVID-19, una compilación de las ponencias presentadas al CLAD 2020 por los miembros de la Red InnoLabs titulada.

Otros proyectos a destacar en este periodo son, por ejemplo, el Mapa de Espacios de Innovación Pública, un proyecto en el que hemos identificado, en colaboración con diversos agentes de la innovación pública y social, 37 espacios a lo largo de todo el territorio nacional y que ha recibido más de 2.500 visitas o el lanzamiento del Barómetro de la contratación pública, otro proyecto colaborativo que, en su primera edición, ha recibido más de 180 respuestas y nace con la intención de ser un proyecto recurrente para evaluar la situación de la contratación pública en España. 

Finalmente, cabe destacar el relanzamiento de los Premios NovaGob Excelencia que, tras un un periodo de reflexión sobre la continuidad y el enfoque de estos, han vuelto con fuerza. Para la edición de 2022 hemos recibido 64 candidaturas y más de 2400 votos, todo un éxito de participación, además la creación de nuevas categorías ha dotado a los Premios de una dimensión novedosa y han puesto el foco en cuestiones importantes y flamantes en este tipo de reconocimientos.

Comparte:

Suscríbete a nuestro boletín

¡Estarás al día con todos los contenidos de NovaGob!

Responsable:Identidad del Responsable: Fundación NovaGob. NIF/CIF: G57178766. Dirección: PARQUE CIENTÍFICO DE MADRID, CALLE FARADAY, 7, 28049, MADRID. Correo electrónico: info@novagob.org. Inscrita en el Registro de Fundaciones del Ministerio de Justicia por Resolución del 09/07/2003, con el número 684. Finalidad: En general, la recogida y tratamiento de sus datos personales tiene como finalidades las que a continuación se relacionan: Atender y gestionar adecuadamente las consultas, comentarios, incidencias o sugerencias remitidas; Análisis estadísticos de visitas a la web y comportamientos de las visitas en la misma; Gestionar adecuadamente la navegación a través de la página web. Legitimación: La base legal para el tratamiento de los datos personales en la web es: el consentimiento. Para navegar en esta web se requiere el consentimiento con esta política de privacidad. Destinatarios: NovaGob no comparte los datos para su tratamiento con terceros. Asimismo, emplea servicios de hosting, analítica web de terceros. Derechos: Puedes gestionar tus preferencias de tratamiento de datos, solicitar la modificación, borrado de datos, así como cualquier otra solicitud relacionada con tus datos escribiéndonos a info@novagob.org.