La Fundación NovaGob y el Ayuntamiento de Riba-Roja formarán a más de cien personas empleadas públicas en innovación y transparencia en la segunda edición de SKILLS_2030

El Ajuntament de Riba-roja de Túria presenta la segunda edición de #SKILLS_2030, el itinerario formativo municipal abierto y gratuito, dirigido a personas empleadas públicas del propio consistorio y de otras Administraciones, así como a personal académico, estudiantes o profesionales interesados en las materias impartidas.

#SKILLS_2030 consta de un total de 15 horas lectivas, repartidas en sesiones que se desarrollarán durante tres semanas, entre el 25 de mayo y el 10 de junio. La oferta incluye ponencias de destacados profesionales del sector público y privado y entrevistas a personal directivo de entidades locales, que serán retransmitidas en directo a través de las redes sociales, en las que explicarán su experiencia en la puesta en marcha de proyectos innovadores y en la generación de redes de colaboración con otras entidades. La formación se completará con talleres prácticos, en los que se reforzarán competencias individuales que pueden mejorar el desempeño de las funciones directivas o profesionales.

La primera semana estará dedicada a la innovación pública, y contará con las ponencias de Encarna Hernández, directora de la Fundación NovaGob, sobre el perfil de las personas innovadoras; Mercedes de Haro, experta en Economía del Comportamiento y diseño de políticas públicas, que tratará sobre la utilidad de las ciencias del comportamiento para mejorar la eficiencia de las políticas; y Elena Bernia, coordinadora del Laboratorio HIP del LAAAB de Aragón, que hablará sobre diseño colaborativo de servicios públicos. Para cerrar esta semana, se realizará una entrevista a Ana Báez, miembro del iLab de la Diputación de Huelva y una de “los 100 de Cotec”, como experta en innovación pública, sobre la puesta en marcha de estructuras para promover la innovación en una entidad local.

La transparencia será la protagonista de la segunda semana, en la que se abordará desde la transparencia por diseño, con Juan Romero, experto en gobierno abierto y estrategias digitales en Kratio Sistemas, a la comunicación de la transparencia, con el investigador de la Fundación NovaGob, Rafa Camacho. También se dará a conocer la herramienta online para la gestión de las solicitudes de acceso a la información desarrollada por la Diputación de Castellón, explicada por uno de sus desarrolladores, Joaquín M. Burgar, adjunto a la Dirección en el Servicio de Asistencia a Municipios y miembro de diversos grupos de trabajo en la Red de Entidades Locales por la Transparencia y la Participación de la FEMP, entre ellos el de Acceso a la Información Pública. La entrevista de esta semana será a Roberto Magro, jefe de Servicios Interactivos y Web del Ayuntamiento de Alcobendas y coordinador del Grupo de Trabajo de Datos Abiertos de la Red de Entidades Locales por la Transparencia y la Participación de la FEMP, que hablará sobre cómo generar un proyecto integral de datos abiertos a nivel municipal y lgenerar redes de colaboración.

La tercera semana cerrará este itinerario formativo con una amplia oferta de contenidos. Por una parte, se tratará sobre la rendición de cuentas y la evaluación de políticas públicas, con Borja Colón de Carvajal, jefe del Servicio de Administración e Innovación Pública en la Diputación de Castellón. Por otra parte, se dedicará un espacio a la contratación pública y la gestión de fondos europeos, con Ylenia Díaz, secretaria general del Ayuntamiento de Riba-roja de Túria. Además, se realizarán dos entrevistas, una a Óscar Millán, técnico de Contratación del consistorio ribarrojero, en la que se expondrá la historia y retos próximos del proyecto municipal Riba Licita, y otra a José Luis Serrano, vicesecretario general del Ayuntamiento, que hablará sobre la captación de talento joven en las entidades locales.

Para completar esta tercera semana y la formación, se celebrarán tres talleres para el fortalecimiento de competencias individuales. Dos serán presenciales en la sede del Ayuntamiento de Riba-roja de Túria, y uno virtual para las personas de otros municipios. En los dos presenciales se contará con la participación de Pilar Moreno, secretaria-interventora de la administración local, que trabajará sobre posicionamiento en redes, y de Lorena Estruch, Técnica de Calidad y Prevención de Riesgos Laborales en el Ajuntament de Dénia, que hablará sobre competencias profesionales. Por último, el experto en innovación social y director de Cámara Cívica, Manuel Rodríguez, dirigirá un taller online sobre visionado estratégico en las instituciones.

Este itinerario formativo, diseñado por el Ayuntamiento y la Fundación NovaGob, ha generado un notable interés, como muestra el hecho de que se han superado ampliamente el centenar de solicitudes de participación de profesionales de toda España. La inscripción es gratuita y puede accederse a ella en este enlace.

Comparte:

Suscríbete a nuestro boletín

¡Estarás al día con todos los contenidos de NovaGob!

Responsable:Identidad del Responsable: Fundación NovaGob. NIF/CIF: G57178766. Dirección: PARQUE CIENTÍFICO DE MADRID, CALLE FARADAY, 7, 28049, MADRID. Correo electrónico: info@novagob.org. Inscrita en el Registro de Fundaciones del Ministerio de Justicia por Resolución del 09/07/2003, con el número 684. Finalidad: En general, la recogida y tratamiento de sus datos personales tiene como finalidades las que a continuación se relacionan: Atender y gestionar adecuadamente las consultas, comentarios, incidencias o sugerencias remitidas; Análisis estadísticos de visitas a la web y comportamientos de las visitas en la misma; Gestionar adecuadamente la navegación a través de la página web. Legitimación: La base legal para el tratamiento de los datos personales en la web es: el consentimiento. Para navegar en esta web se requiere el consentimiento con esta política de privacidad. Destinatarios: NovaGob no comparte los datos para su tratamiento con terceros. Asimismo, emplea servicios de hosting, analítica web de terceros. Derechos: Puedes gestionar tus preferencias de tratamiento de datos, solicitar la modificación, borrado de datos, así como cualquier otra solicitud relacionada con tus datos escribiéndonos a info@novagob.org.