La I Jornada sobre Administraciones Públicas Inteligentes despierta un gran interés en Tenerife

La ciudad tinerfeña de San Cristóbal de La Laguna acogió el 18 de marzo la I Jornada sobre Administraciones públicas inteligentes #EsmartCities2019: repensando el futuro, un evento en el que se analizó el reto de convertir las ciudades digitales en ciudades inteligentes y que despertó mucho interés en la Isla, con la asistencia de cerca de 150 personas hasta completar el aforo en la sede situada en el Convento de Santo Domingo.

La Jornada estuvo organizada por el Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna, con la asistencia técnica de NovaGob.Lab, y con la colaboración de la Universidad de La Laguna y su Fundación General, el Comisionado de Transparencia de Canarias, la Federación Canaria de Municipios, Cosital Tenerife y Redeltic.

El nuevo secretario general técnico del Ayuntamiento de La Laguna, Víctor Almonacid, ofreció la conferencia marco de esta primera jornada, bajo el título De las ciudades digitales a las ciudades inteligentes, y en la que defendió que el proceso de digitalización del sector público no puede ser un fin en sí mismo, sino un medio para conseguir el objetivo. A su juicio, la clave es que el procedimiento sea automático, no basta con que sea electrónico: es preciso automatizar los procedimientos en todos los trámites que sea posible para proporcionar una mejora real en la calidad de los servicios y en la forma de vivir en los territorios. “El mejor trámite es el que no existe”, afirmó.

Tras la conferencia marco se expusieron algunos casos de éxito de ciudades inteligentes, junto con sus líneas estratégicas y sus resultados, contando con la participación de personal directivo y técnico de los ayuntamientos de Barcelona, Sant Feliu de Llobregat y  San Cristóbal de La Laguna.

Por su parte, la ponencia impartida por Borja Adsuara, experto en derecho, estrategia y comunicación digital, abordó las «10 medidas para una Administración inteligente en este siglo», prestando especial atención a los datos y a la conectividad para innovar en las Administraciones inteligentes.

La jornada acogió a su vez dos mesas de debate centradas, en primer lugar, en el reto de la rendición de cuentas y la transparencia, donde participó el Comisionado de Transparencia de Canarias y representantes del Ayuntamiento de Tarragona y Diputación de Gipuzkoa. En segundo lugar, la mesa sobre retos y tendencias de las ciudades inteligentes aportó la visión de futuro bajo el punto de vista del Ayuntamiento de la Villa de Adeje, EMT del Ayuntamiento de Madrid y Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid.

Las conclusiones y clausura de esta I Jornada sobre Administraciones Públicas Inteligentes #EsmartCities2019 estuvieron a cargo de Ascensión Bacallado Pérez, jefa de servicio de innovación y Atención a la Ciudadanía de la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, que ofreció un interesante mapa mental de  las principales ideas expuestas en la Jornada y que puede consultarse pinchando aquí.

Comparte:

Suscríbete a nuestro boletín

¡Estarás al día con todos los contenidos de NovaGob!

Responsable:Identidad del Responsable: Fundación NovaGob. NIF/CIF: G57178766. Dirección: PARQUE CIENTÍFICO DE MADRID, CALLE FARADAY, 7, 28049, MADRID. Correo electrónico: info@novagob.org. Inscrita en el Registro de Fundaciones del Ministerio de Justicia por Resolución del 09/07/2003, con el número 684. Finalidad: En general, la recogida y tratamiento de sus datos personales tiene como finalidades las que a continuación se relacionan: Atender y gestionar adecuadamente las consultas, comentarios, incidencias o sugerencias remitidas; Análisis estadísticos de visitas a la web y comportamientos de las visitas en la misma; Gestionar adecuadamente la navegación a través de la página web. Legitimación: La base legal para el tratamiento de los datos personales en la web es: el consentimiento. Para navegar en esta web se requiere el consentimiento con esta política de privacidad. Destinatarios: NovaGob no comparte los datos para su tratamiento con terceros. Asimismo, emplea servicios de hosting, analítica web de terceros. Derechos: Puedes gestionar tus preferencias de tratamiento de datos, solicitar la modificación, borrado de datos, así como cualquier otra solicitud relacionada con tus datos escribiéndonos a info@novagob.org.