La Red Social NovaGob alcanza las 15.000 personas registradas

La Red Social NovaGob, plataforma que permite la colaboración entre profesionales del sector público, ha alcanzado el hito de las 15.000 personas registradas, provenientes de España y Latinoamérica, consolidándose así como la comunidad virtual de referencia en habla hispana para el impulso de la innovación pública en toda Iberoamérica. 

Dentro de la red se han desarrollado en sus poco más de cinco años de recorrido cerca de 170 grupos sobre temáticas variadas de la gestión pública y donde han tenido lugar casi 3.000 debates. Se han posteado así mismo más de 6.200 entradas de blog y creado más de 400 wikigobs, espacios donde se elaboran de forma colaborativa repositorios o decálogos sobre temas de interés. Entre las iniciativas relevantes que ha impulsado la comunidad en los últimos meses se encuentra el Grupo “Mujeres en el Sector Público”, un punto de encuentro para el debate sobre la igualdad real entre hombres y mujeres en la función pública, así como la definición de los 50 retos de las Administraciones públicas para 2019.  

Para su director, Francisco Rojas Martín es un sueño cumplido: “comenzamos este proyecto con grandes ideas pero con escasos recursos, sin embargo, la ilusión ha vencido a las dificultades y hoy podemos hablar de una comunidad consolidada de 15.000 novagobers.” Aun así, afirma “queda mucho trabajo por hacer para mejorar la plataforma, y si los recursos lo permiten dar el salto a los móviles mediante una app.” Además, ha destacado que “para todo el equipo NovaGob hoy es un día de enorme satisfacción en el que celebramos la mayoría de edad de la red social de la Administración pública, y es por ello que quiero agradecer a todas las personas que nos ha apoyado desde el principio y han hecho posible que el proyecto haya alcanzado a este hito”.    

Tener un perfil en la red social NovaGob es totalmente gratuito, entrando a formar parte de una comunidad abierta, autónoma y comprometida con lo público, en la que se promueven debates definidos por el respeto, la convivencia y el rigor en los datos, promoviendo el aprendizaje y la colaboración en red.  

Comparte:

Suscríbete a nuestro boletín

¡Estarás al día con todos los contenidos de NovaGob!

Responsable:Identidad del Responsable: Fundación NovaGob. NIF/CIF: G57178766. Dirección: PARQUE CIENTÍFICO DE MADRID, CALLE FARADAY, 7, 28049, MADRID. Correo electrónico: info@novagob.org. Inscrita en el Registro de Fundaciones del Ministerio de Justicia por Resolución del 09/07/2003, con el número 684. Finalidad: En general, la recogida y tratamiento de sus datos personales tiene como finalidades las que a continuación se relacionan: Atender y gestionar adecuadamente las consultas, comentarios, incidencias o sugerencias remitidas; Análisis estadísticos de visitas a la web y comportamientos de las visitas en la misma; Gestionar adecuadamente la navegación a través de la página web. Legitimación: La base legal para el tratamiento de los datos personales en la web es: el consentimiento. Para navegar en esta web se requiere el consentimiento con esta política de privacidad. Destinatarios: NovaGob no comparte los datos para su tratamiento con terceros. Asimismo, emplea servicios de hosting, analítica web de terceros. Derechos: Puedes gestionar tus preferencias de tratamiento de datos, solicitar la modificación, borrado de datos, así como cualquier otra solicitud relacionada con tus datos escribiéndonos a info@novagob.org.