Los Premios NovaGob 2019 entran en su fase decisiva con la votación de la comunidad y la decisión del jurado independiente

Esta edición se refuerza aún más la integridad de los resultados de unos galardones cuya seña de identidad es la participación de la comunidad  

La edición 2019 de los Premios NovaGob Excelencia entra en su fase decisiva con la apertura de la votación en la red social en la que pueden participar las más de 15.000 personas que integran la comunidad NovaGob, eligiendo sus candidaturas favoritas de entre las 57 propuestas presentadas en distintos ejes temáticos.

Los premios NovaGob buscan visibilizar y poner en valor los proyectos e iniciativas innovadoras que se desarrollan en las Administraciones públicas de España y Latinoamérica en diferentes categorías como la gestión de recursos humanos, la igualdad de género, el buen gobierno e integridad, el gobierno abierto, la colaboración interinstitucional y la gestión digital para la ciudadanía; como también en torno al liderazgo y trabajo de personas dentro de la comunidad NovaGob y de forma especial reconociendo a la mujer destacada del sector público, promoviendo la visibilidad de la mujer en la innovación pública.  

La elección será directa a través de la votación de la comunidad en el caso de las categorías de “Comunidad NovaGob y “Mujer Destacada del Sector Público”, mientras que en el resto de categorías se elige a los tres finalistas que pasan a ser evaluados por el Jurado.

Como novedad recogida en las bases de ese año, y para evitar que pueda darse una situación de altas masivas, no se admitirán nuevos registros en la red social mientras dure el periodo de votación, que se desarrolla entre los días 16 y 31 de mayo.   

Esta decisión refuerza en mayor medida la garantía de integridad e independencia del proceso de elección de los Premios NovaGob, sustentada en la votación de la comunidad y la posterior decisión de un Jurado independiente, de carácter internacional e integrado por personas expertas de candidaturas ganadoras de ediciones anteriores. Para tomar su decisión, el Jurado tendrá en cuenta una serie de criterios objetivos establecidos previamente y a los que se dará la correspondiente publicidad.  

En esta ocasión, el Jurado de los Premios lo componen: Marta Macho Stadler (Universidad del País Vasco), Arantxa Sainz de Murieta (Komunikatik), Isabel Serra Roselló (Ayuntamiento de Alzira), Antonia Monteagudo Cantero (Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid), Amalia López Acera (Ayuntamiento de Calp), Carmen Mayoral Peña (ex directiva FEMP), Tatiana Mendoza (Veeduría Distrital de Bogotá), Daniel Giménez Roig (Agencia de Salud Pública de Catalunya) y Asier Gallastegi Fullaondo (Consultor).  

Como viene siendo habitual, la ceremonia de entrega de los Premios tendrá lugar durante el desarrollo del Congreso de Innovación Pública “NovaGob 2019”, que esta edición se celebra en Sevilla los días 16, 17 y 18 de octubre.

Comparte:

Suscríbete a nuestro boletín

¡Estarás al día con todos los contenidos de NovaGob!

Responsable:Identidad del Responsable: Fundación NovaGob. NIF/CIF: G57178766. Dirección: PARQUE CIENTÍFICO DE MADRID, CALLE FARADAY, 7, 28049, MADRID. Correo electrónico: info@novagob.org. Inscrita en el Registro de Fundaciones del Ministerio de Justicia por Resolución del 09/07/2003, con el número 684. Finalidad: En general, la recogida y tratamiento de sus datos personales tiene como finalidades las que a continuación se relacionan: Atender y gestionar adecuadamente las consultas, comentarios, incidencias o sugerencias remitidas; Análisis estadísticos de visitas a la web y comportamientos de las visitas en la misma; Gestionar adecuadamente la navegación a través de la página web. Legitimación: La base legal para el tratamiento de los datos personales en la web es: el consentimiento. Para navegar en esta web se requiere el consentimiento con esta política de privacidad. Destinatarios: NovaGob no comparte los datos para su tratamiento con terceros. Asimismo, emplea servicios de hosting, analítica web de terceros. Derechos: Puedes gestionar tus preferencias de tratamiento de datos, solicitar la modificación, borrado de datos, así como cualquier otra solicitud relacionada con tus datos escribiéndonos a info@novagob.org.