Lucha contra la corrupción, digitalización e innovación en la Administración Pública serán los ejes de la IV edición del Congreso NovaGob

Lucha contra la corrupción, digitalización e innovación en la Administración Pública serán los ejes de la IV edición del Congreso NovaGob

El Congreso se celebrará en La Laguna (Tenerife, España) los próximos días 18, 19 y 20 de octubre

En la cuarta edición del Congreso Iberoamericano de Innovación Pública, que se celebrará una vez más en La Laguna (Tenerife), se darán cita cerca de 100 ponentes del sector público, mundo académico, sector privado y sociedad civil de Iberoamérica los días 18, 19 y 20 del mes de octubre para abordar las claves de la innovación en el sector público.  El evento está organizado por el Cabildo de Tenerife, la Universidad de La Laguna, cuyas instalaciones acogerán la sede del Congreso, su Fundación General y NovaGob. En esta edición, el encuentro se enmarca dentro del Campus América organizado por la Universidad de la Laguna.

Las distintas ponencias, mesas de debate y talleres (que suman más de 30 actividades) están enfocadas a la búsqueda de soluciones para transformar el sistema burocrático tradicional en administraciones modernas, íntegras y eficientes. Para ello, se acogerán temáticas tales como la transformación digital del sector público, la transparencia, la rendición de cuentas la gestión de personas, los hackers cívicos, la ciberseguridad, el teletrabajo, datos abiertos y grandes datos, el gobierno abierto, las políticas de igualdad, la innovación turística, el uso de criptomonedas y la participación ciudadana. También habrá espacio para conocer experiencias de alto impacto en materia de innovación pública, así como para abordar las más recientes metodologías experimentales que se están trasladando a la Administración Pública.

La conferencia principal correrá a cargo de Concepción Campos Acuña, Secretaria de Administración local con una larga y reconocida trayectoria profesional y una de las protagonistas más destacadas de la innovación pública en España. Entre los ponentes, donde habrá presencia de profesionales de distintos países como España, México, Argentina, República Dominicana, Venezuela y Chile, está confirmada la presencia de Yokasta Guzmán (Dirección General de Contrataciones Públicas de República Dominicana), Judith Flórez (Directora General de Servicios Jurídicos y Coordinación Territorial de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Joaquín Ruiz (Secretaría de Estado de Función Pública de España), Óscar Cortés (Ministerio de Justicia de España), Deepak Daswanii, (hacker cívico), Carolina Briones. Secretaria General CATA (Central American Tourism Agency), Lourdes Muñoz (Open Data Barcelona), Rita Grandinetti (Universidad Nacional de Rosario de Argentina), Marcos García (Media Lab Madrid), y Valentina Arros (Laboratorio de Gobierno de Chile). El Congreso NovaGob se confirma de este modo como punto de encuentro de los innovadores públicos en Iberoámerica.

Así mismo, el Congreso acogerá la ceremonia de entrega de los Premios NovaGob Excelencia 2017, unos galardones que reconocen las buenas prácticas de las Administraciones Públicas y que este año han premiado proyectos innovadores de España, México, Perú y República Dominicana.

Más información:  

Programa: https://www.congresonovagob.com/programa/

Inscripciones: https://www.congresonovagob.com/inscripciones/

Comparte:

Suscríbete a nuestro boletín

¡Estarás al día con todos los contenidos de NovaGob!

Responsable:Identidad del Responsable: Fundación NovaGob. NIF/CIF: G57178766. Dirección: PARQUE CIENTÍFICO DE MADRID, CALLE FARADAY, 7, 28049, MADRID. Correo electrónico: info@novagob.org. Inscrita en el Registro de Fundaciones del Ministerio de Justicia por Resolución del 09/07/2003, con el número 684. Finalidad: En general, la recogida y tratamiento de sus datos personales tiene como finalidades las que a continuación se relacionan: Atender y gestionar adecuadamente las consultas, comentarios, incidencias o sugerencias remitidas; Análisis estadísticos de visitas a la web y comportamientos de las visitas en la misma; Gestionar adecuadamente la navegación a través de la página web. Legitimación: La base legal para el tratamiento de los datos personales en la web es: el consentimiento. Para navegar en esta web se requiere el consentimiento con esta política de privacidad. Destinatarios: NovaGob no comparte los datos para su tratamiento con terceros. Asimismo, emplea servicios de hosting, analítica web de terceros. Derechos: Puedes gestionar tus preferencias de tratamiento de datos, solicitar la modificación, borrado de datos, así como cualquier otra solicitud relacionada con tus datos escribiéndonos a info@novagob.org.