Molab: laboratorio de software libre para innovar en la prestación de servicios públicos digitales para la ciudadanía

Medialab Prado ha acogido hoy, 7 de febrero, la jornada de presentación de Municipal Open Lab (MOLAB), primer laboratorio de software libre en la Administración local, un proyecto liderado por el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid y que cuenta con el apoyo técnico de NovaGob.Lab.

Molab es una iniciativa dirigida especialmente a la Administración local, así como a la colaboración de universidades, sociedad civil y sector privado para innovar en la prestación de servicios públicos digitales con el objetivo de obtener un alto nivel de impacto en la creación de valor público. Así lo ha explicado Antonia Monteagudo, directora de Servicios de Participación y Gobierno Abierto del Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid, que ha estado acompañada en la bienvenida del evento por Marcos García, director artístico de Medialab Prado, y Francisco Rojas Martín, director de Novagob y de la Red Innolabs de laboratorios iberoamericanos de innovación (Programa CYTED).

Para Monteagudo, Molab es el resultado de un proceso de reflexión dentro de la organización en torno a la prestación de servicios públicos: «necesitábamos dar un salto desde la mejora, que supone también un techo, hacia la innovación, y la mejor forma de darlo era desde un espacio cuya lógica de trabajo fuera arriesgar, experimentar y colaborar, es decir, un laboratorio». En esta filosofía encajaba también la cultura del software libre, con la ética hacker colaborativa y el desarrollo de comunidades  para el bien común que, entre otros valores, permiten integrar la inteligencia colectiva y nuevo conocimiento, «no necesariamente experto», matizó.

En Municipal Open Lab participan ya casi 30 instituciones del ámbito local, incluyendo ayuntamientos y diputaciones. La Comunidad constituye también un hub de profesionales pertenecientes a diferentes instituciones públicas y áreas de conocimiento, que convergen en esta iniciativa para innovar en el desarrollo de productos y servicios digitales que aporten un alto valor público a través del software libre.

El programa de la jornada de presentación de Molab ha acogido también ponencias y mesas redondas para profundizar en el conocimiento y en el debate sobre el software libre en la Administración pública. Ha podido seguirse en directo vía streaming y el vídeo está disponible en YouTube.

Comparte:

Suscríbete a nuestro boletín

¡Estarás al día con todos los contenidos de NovaGob!

Responsable:Identidad del Responsable: Fundación NovaGob. NIF/CIF: G57178766. Dirección: PARQUE CIENTÍFICO DE MADRID, CALLE FARADAY, 7, 28049, MADRID. Correo electrónico: info@novagob.org. Inscrita en el Registro de Fundaciones del Ministerio de Justicia por Resolución del 09/07/2003, con el número 684. Finalidad: En general, la recogida y tratamiento de sus datos personales tiene como finalidades las que a continuación se relacionan: Atender y gestionar adecuadamente las consultas, comentarios, incidencias o sugerencias remitidas; Análisis estadísticos de visitas a la web y comportamientos de las visitas en la misma; Gestionar adecuadamente la navegación a través de la página web. Legitimación: La base legal para el tratamiento de los datos personales en la web es: el consentimiento. Para navegar en esta web se requiere el consentimiento con esta política de privacidad. Destinatarios: NovaGob no comparte los datos para su tratamiento con terceros. Asimismo, emplea servicios de hosting, analítica web de terceros. Derechos: Puedes gestionar tus preferencias de tratamiento de datos, solicitar la modificación, borrado de datos, así como cualquier otra solicitud relacionada con tus datos escribiéndonos a info@novagob.org.