Nace el primer laboratorio de software libre para la Administración Local

Nace el primer laboratorio de software libre para la Administración local

El proyecto, impulsado por el Ayuntamiento de Rivas-Vaciamadrid y NovaGob.Lab, busca crear una comunidad de instituciones innovadoras para desarrollar aplicaciones orientadas a la ciudadanía. 

El Ayuntamiento de Rivas-Vaciamadrid (Madrid) y NovaGob.Lab  están impulsando la creación del primer laboratorio de software libre para la Administración local en España con un proyecto que se desarrollará en los próximos meses en distintos aspectos.

La meta del laboratorio es conseguir una comunidad compuesta por Administraciones locales, otras organizaciones públicas y sectores relevantes de la sociedad civil que trabajen conjuntamente en el desarrollo de aplicaciones de software libre pensadas para atender las necesidades del sector público local inmerso en procesos de digitalización e impulso de la Administración electrónica. Los trabajos de diseño se centrarán en cuestiones de alto valor público y orientadas a ofrecer mejores servicios a la ciudadanía. Además, se aplicarán dinámicas de laboratorio que incluyan el diseño de una comunidad heterogénea para ofrecer puntos de vista y aptitudes complementarias, el prototipado de herramientas y su posterior testeo.

El laboratorio, además, contará con un repositorio de herramientas y aplicaciones diseñadas por la comunidad para que sean usadas por cualquier institución, y convertirse así en una referencia para innovadores públicos del mundo local así como en fuente de conocimiento y nuevos proyectos para profesionales de distintos ámbitos.

El software libre supone una gran aportación a la innovación pública, ya que favorece la accesibilidad y democratización en el acceso a la tecnología y contribuye a que el conocimiento resultante sea difundido, mejorado y reutilizado más fácilmente y genere un bien público mayor.

Las personas interesadas en formar parte o colaborar con el laboratorio de software libre para la Administración local pueden escribir a la siguiente dirección de correo: ammonteagudo@rivasciudad.es. Así mismo, pueden participar en esta iniciativa a través del grupo de la red social NovaGob sobre Software libre (es necesario registrarse/iniciar sesión). 

 

Comparte:

Suscríbete a nuestro boletín

¡Estarás al día con todos los contenidos de NovaGob!

Responsable:Identidad del Responsable: Fundación NovaGob. NIF/CIF: G57178766. Dirección: PARQUE CIENTÍFICO DE MADRID, CALLE FARADAY, 7, 28049, MADRID. Correo electrónico: info@novagob.org. Inscrita en el Registro de Fundaciones del Ministerio de Justicia por Resolución del 09/07/2003, con el número 684. Finalidad: En general, la recogida y tratamiento de sus datos personales tiene como finalidades las que a continuación se relacionan: Atender y gestionar adecuadamente las consultas, comentarios, incidencias o sugerencias remitidas; Análisis estadísticos de visitas a la web y comportamientos de las visitas en la misma; Gestionar adecuadamente la navegación a través de la página web. Legitimación: La base legal para el tratamiento de los datos personales en la web es: el consentimiento. Para navegar en esta web se requiere el consentimiento con esta política de privacidad. Destinatarios: NovaGob no comparte los datos para su tratamiento con terceros. Asimismo, emplea servicios de hosting, analítica web de terceros. Derechos: Puedes gestionar tus preferencias de tratamiento de datos, solicitar la modificación, borrado de datos, así como cualquier otra solicitud relacionada con tus datos escribiéndonos a info@novagob.org.