NovaGob anima a participar en la Semana de la Administración Abierta para seguir impulsando la innovación pública
Entre el 7 y el 11 de mayo se celebra la Semana de la Administración Abierta, una iniciativa impulsada a nivel mundial por la Alianza para el Gobierno Abierto, y organizada por el Ministerio de Hacienda y Función Pública dentro del Tercer Plan de Gobierno Abierto de España. Durante la Semana tendrán lugar en torno a 300 eventos cuyo objetivo es el de acercar las instituciones públicas a la ciudadanía bajo el paraguas de los principios del Gobierno Abierto: transparencia, participación, rendición de cuentas y colaboración.
Desde NovaGob entendemos que la Semana de la Administración Abierta es una oportunidad única para visibilizar la actividad de las Administraciones Públicas de nuestro país en torno a las estrategias y políticas de Gobierno Abierto, así como para reforzar el compromiso con la apertura y la colaboración con la sociedad. Es por ello que animamos a la participación de toda la comunidad de profesionales del sector público en esta iniciativa que ayudará a seguir impulsando los valores de la innovación abierta.
La Semana de la Administración Abierta, como no puede ser de otra forma, también se celebrará de manera muy especial dentro de la Red Social NovaGob, donde este área de la gestión pública despierta especial interés, como demuestra la comunidad de más de 500 profesionales que integra el grupo de Gobierno Abierto. Entre las acciones previstas está, en primer lugar, la elaboración de la wikigob «Enciclopedia del Gobierno Abierto», una acción colaborativa para construir una enciclopedia viva sobre la materia, así como la difusión de estudios, guías y artículos originales que analizan el paradigma del Gobierno Abierto. Dentro del Curso sobre Gobierno Abierto de TOGIVE también se celebrará una webinar especial el día 9 de mayo.
Por su parte, el equipo NovaGob estará presente en distintos eventos que celebran en toda España, organizados por el INAP, la Diputación de Castellón y la Generalitat Valenciana, el Ayuntamiento de Pinto y la Universidad Autónoma de Barcelona.