NovaGob da un paso más en su transición desde spin-off de la UAM hacia Fundación

De mutuo acuerdo, la Universidad saldrá del capital social de la actual empresa y NovaGob camina hacia el modelo de Fundación, que considera el más óptimo para sus actividades  

Desde que en 2013 NovaGob naciera como spin-off de la Fundación de la Universidad Autónoma de Madrid (FUAM), su filosofía ha estado enfocada a la creación de espacios y sinergias para la colaboración abierta entre profesionales del sector público, mundo académico, sector privado y sociedad civil. Así, se pusieron en marcha y fueron madurando proyectos como la red social NovaGob, que reúne a más de 16.000 personas del ecosistema público, el Congreso de Innovación Pública, que se consolida en su sexta edición en Sevilla con la previsión de cerca de 1.200 asistentes, los Premios NovaGob Excelencia, la edición española de la revista u-Gob o NovaGob.Lab, primer laboratorio para la innovación pública creado en España. 

Recientemente, la creación de la Fundación NovaGob ha sido un nuevo hito en el camino, adoptando una forma jurídica, la de Fundación, que irá adquiriendo cada vez más peso en el proyecto de la comunidad de la innovación pública, ya que se considera el más óptimo para el tipo de actividades que se vienen desarrollando, relacionadas muy especialmente con transferencia de conocimiento.   

Así, el pasado 17 de junio de 2019 el Pleno del Consejo Social acuerda la desvinculación de la Universidad Autónoma de Madrid con la Empresa Basada en el Conocimiento Red Social NovaGob S.L, lo que se traduce en la salida de la FUAM del capital social de la empresa, que se hará efectivo tras el verano. 

El equipo NovaGob considera muy positivos estos casi 6 años de vinculación con la UAM, y ahora también se abre a la colaboración con otras entidades académicas para trabajar en terrenos de interés común en torno al impulso de innovación y transformación de la Administración pública en todo el ámbito iberoamericano.

Comparte:

Suscríbete a nuestro boletín

¡Estarás al día con todos los contenidos de NovaGob!

Responsable:Identidad del Responsable: Fundación NovaGob. NIF/CIF: G57178766. Dirección: PARQUE CIENTÍFICO DE MADRID, CALLE FARADAY, 7, 28049, MADRID. Correo electrónico: info@novagob.org. Inscrita en el Registro de Fundaciones del Ministerio de Justicia por Resolución del 09/07/2003, con el número 684. Finalidad: En general, la recogida y tratamiento de sus datos personales tiene como finalidades las que a continuación se relacionan: Atender y gestionar adecuadamente las consultas, comentarios, incidencias o sugerencias remitidas; Análisis estadísticos de visitas a la web y comportamientos de las visitas en la misma; Gestionar adecuadamente la navegación a través de la página web. Legitimación: La base legal para el tratamiento de los datos personales en la web es: el consentimiento. Para navegar en esta web se requiere el consentimiento con esta política de privacidad. Destinatarios: NovaGob no comparte los datos para su tratamiento con terceros. Asimismo, emplea servicios de hosting, analítica web de terceros. Derechos: Puedes gestionar tus preferencias de tratamiento de datos, solicitar la modificación, borrado de datos, así como cualquier otra solicitud relacionada con tus datos escribiéndonos a info@novagob.org.