NovaGob.Lab elabora junto a la FEMP dos nuevas publicaciones sobre innovación pública y gobernanza participativa
El equipo de investigadores de NovaGob.Lab ha elaborado y coordinado por encargo de la Red de Entidades Locales por la Transparencia y la Participación Ciudadana (RED) de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) dos nuevas publicaciones sobre innovación pública y gobernanza participativa, textos que servirán de referencia de los avances y retos para las entidades locales en estas materias, y que se han realizado en colaboración con los grupos de trabajo, personal técnico e instituciones que integran la RED.
Estas obras, han sido presentadas en el marco del II Encuentro sobre Transparencia y III Asamblea General de la RED, junto a otros textos sobre datos abiertos y certificación de servicios para las Administraciones locales, y son fruto a su vez del convenio de colaboración suscrito entre la FEMP y NovaGob. Las publicaciones se proponen analizar en la teoría y en la práctica -con la incorporación en cada una de ellas de una treintena de experiencias- cómo se configuran y se desarrollan los nuevos esquemas de la innovación pública y la participación ciudadana en el ámbito local, así como sus marcos normativos, metodologías y herramientas.
En concreto, la publicación sobre «Innovación pública en el ámbito local. Una aproximación a las metodologías y experiencias», coordinada por el director de NovaGob, Francisco Rojas Martín, tiene como objeto aproximarnos al concepto de innovación pública detallando su importancia, los factores que le afectan, las metodologías que se emplean para llevarla a cabo y los espacios idóneos para su desarrollo. Se trata de una obra profundamente enfocada a las necesidades de las Administraciones locales, para lo cual se ha tenido en cuenta su naturaleza jurídica y sus necesidades y potencialidades específicas de modo que sea una herramienta de utilidad para el ámbito directivo y técnico. La obra, enfocada al ámbito local y sus particularidades, responde a la necesidad de contar con una publicación especializada y que ofrezca respuestas a la demanda por ampliar el conocimiento en torno a este fenómeno.
Por su parte, la publicación «Gobernanza participativa local. Construyendo un nuevo marco de relación con la ciudadanía», coordinada por la investigadora de NovaGob.Lab Encarna Hernández, atiende los elementos transformadores que están modificando los esquemas tradicionales de la participación ciudadana local, tales como la corriente del gobierno abierto, las tecnologías digitales y la lógica de trabajo de la innovación abierta. La democracia participativa, tal y como la hemos conocido hasta hace muy poco, con sus limitaciones, avanza hacia una profunda redefinición que precisa del desarrollo de nuevos marcos analíticos, como el que ofrece esta obra, que describe los valores y fórmulas en la práctica para desarrollar una gobernanza participativa compartida en un nuevo marco de relación con la ciudadanía.
En la elaboración de estas obras han participado igualmente personas investigadoras del equipo de NovaGob.Lab como Loredana Stan, Rafael Camacho y Aitor Silván, colaboradores como Rafael Ayala, y miembros de los grupos de trabajo de la FEMP como Jonatan Baena, Javier Arteaga y Raquel Muros. Desde NovaGob, se agradece muy especialmente el impulso dado para el desarrollo de estas nuevas publicaciones a directivos de la FEMP como Carlos Daniel Casares, Judit Flórez, Carmen Mayoral y José
Nuño, así como la confianza depositada en el equipo de NovaGob.Lab.
Ambas publicaciones están disponibles en formato digital en la web de la RED FEMP. PINCHA AQUÍ PARA ACCEDER.