Llega el mes de septiembre y con éste novedades en el equipo NovaGob, que inicia una nueva etapa para la consolidación de su proyecto de ecosistema de innovación pública. Uno de los principales cambios es que Encarna Hernández, hasta ahora responsable de comunicación, es la nueva directora de NovaGob, mientras que el co-fundador y director desde 2013, Francisco Rojas Martín, se mantiene como presidente de la Fundación. Por su parte, Loredana Stan, continuará con sus responsabilidades como secretaria de la Fundación.
Septiembre también trae una gran noticia y es que a la actividad del día a día del equipo se vuelve a incorporar, tras un periodo de baja médica, Rafael Camacho, experto en gobierno abierto, y que ya venía siendo parte del equipo desde mediados de 2018. Rafael reforzará NovaGob en aspectos clave como la comunicación y la gestión de proyectos.
Estas novedades que os contamos se enmarcan en un periodo de transición que comenzó con la creación de la Fundación NovaGob, una forma jurídica que, como ya adelantamos, irá adquiriendo cada vez más peso en el proyecto, ya que lo consideramos el más óptimo para el tipo de actividades que NovaGob viene desarrollando, relacionadas muy especialmente con transferencia de conocimiento, una motivación que está en el ADN del proyecto de la comunidad de la innovación pública desde su nacimiento.
Además, es importante destacar que con esta reorganización damos prioridad al objetivo de dar continuidad a la columna vertebral del equipo que ha liderado la dirección y ejecución de la mayoría de sus proyectos en los últimos años.
También se ha confirmado durante estos días la desvinculación de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), y la salida de uno de sus cofundadores, Juan Ignacio Criado, así como de Julián Villodre y Mercedes Díaz. Desde NovaGob les estaremos siempre agradecidos y les deseamos el mayor de los éxitos.