NovaGob.Lab trabaja junto a la Fundación Kaleidos.red en una guía práctica sobre los retos de la participación digital
Durante los días 16 y 17 de abril, el director de proyectos de NovaGob.Lab, Aitor Silván, participó en las jornadas organizadas en Málaga por la Fundación Kaleidos.red (integrada por varios grandes ayuntamientos españoles), un encuentro en el que se habló, entre otros asuntos de actualidad, sobre los retos de la participación ciudadana a través de los medios digitales.
En este sentido, Silván trabajó con un grupo de representantes de diversos Consistorios sobre asuntos como las características de la participación por medios tecnológicos como un modelo diferenciado de participación respecto a modelos clásicos caracterizados por la reglamentación, la preeminencia de organismos formales y protagonizados por asociaciones para explorar la posible complementariedad de ambos modelos. También se trataron otros asuntos clave como las herramientas de participación digital (en especial los portales virtuales de participación ciudadana a nivel local) y las implicaciones, ventajas y riesgos de cada una, así como los mecanismos e indicadores para evaluar la participación por medio de la tecnología de modo que se pueda comprobar su incidencia real sobre el buen gobierno.
En una conferencia seguida de un taller el día 17, Silván insistió en la necesidad de centrarse más en la estrategia de participación digital (es decir, en la reflexión profunda sobre el contexto social de la organización, los objetivos que persigue y los medios materiales y humanos de los que se dispone) que en la tecnología en sí de modo que se puedan llevar a cabo procesos de participación capaces de crear contextos ricos, estimulantes y significativos para la sociedad civil. También se incidió en la importancia de los indicadores de evaluación para cada fase de los procesos participativos, algo en lo que están trabajando diversos expertos y organizaciones y que será esencial para legitimar o modificar las prácticas vigentes de participación digital.
El trabajo durante esta jornada ha servido para recopilar los éxitos y necesidades de los Consistorios españoles en este tema, un material con el que trabajará el equipo de NovaGob.Lab en las próximas semanas para elaborar una guía con un enfoque práctico que asista a los responsables municipales en sus procesos de participación por medios digitales.