Novagob presenta en la Cámara de Diputados de México su visión de la innovación pública a través de los Laboratorios de Gobierno

Novagob presenta en la Cámara de Diputados de México su visión de la innovación pública a través de los Laboratorios de Gobierno

Francisco Rojas, director de NovaGob, subrayó la necesidad de crear espacios de encuentro y transferencia de conocimiento para generar valor público

La Cámara de los Diputados de México acogió el pasado 24 de marzo el Panel Internacional de Expertos “Los Desafíos Actuales hacia un Estado Abierto”, un encuentro  organizado por la UNIVDEP e IAPAS y que se enmarca en el Infoday sobre el proyecto TOGiVE (Transatlantic Open Government Virtual Education), cofinanciado por el programa Erasmus+ y liderado por la Universidad de la Laguna (España), y del que NovaGob es impulsor y socio, junto a otras 10 organizaciones y universidades de Italia, Reino Unido, México y Argentina.  

La presentación del proyecto corrió a cargo de Mauricio Covarrubias, secretario general de UNIVDEP y director México de NovaGob. Covarrubias estuvo acompañado por Roberto Romero Espinoza, director IAPAS, y Alejandro Romero Gudiño, titular de la Unidad de Evaluación y Control (UEC) de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados.

Francisco Rojas Martín, director de NovaGob, participó en el citado Panel junto con Angela Sierra, Catedrática de Filosofía de la Universidad de La Laguna, Diego Pando, director de la Licenciatura en Políticas Públicas y Gobierno de UMET (Argentina) y presidente de la Asociación Argentina de Estudios de Administración Pública y Rita Grandinetti, investigadora y profesora de Tecnologías de la Administración Pública en la Universidad Nacional de Rosario (Argentina) y a su vez directora Latinoamérica en NovaGob.

En su intervención, Francisco Rojas Martín hizo hincapié en la necesidad de nuevas metodologías y herramientas para el Gobierno Abierto que aseguren su implementación de manera íntegra, evitando sobrecostes para la generación de valor público. El director de NovaGob puso como ejemplo los Laboratorios de Gobierno, que se configuran como espacios de encuentro entre actores públicos, académicos y sociales, y para impulsar la transferencia de conocimiento y la experimentación a través de un intensivo de la tecnología.

Por su parte, Ángela Sierra insistió en la necesidad de que sea la confianza de la ciudadanía la que haga fuertes a las instituciones y no la autoridad per se; mientras que Rita Grandinetti enfocó su presentación hacia las oportunidades que ofrece el Gobierno Abierto para consolidar la democracia. Diego Pando puso el foco en los retos de la implementación del Gobierno Abierto en Latinoamérica, que agrupó en tres dimensiones: el contexto institucional en la región, la relación de las instituciones públicas con los demás actores y el uso de la tecnología.

Foto de familia del Proyecto TOGiVE

Comparte:

Suscríbete a nuestro boletín

¡Estarás al día con todos los contenidos de NovaGob!

Responsable:Identidad del Responsable: Fundación NovaGob. NIF/CIF: G57178766. Dirección: PARQUE CIENTÍFICO DE MADRID, CALLE FARADAY, 7, 28049, MADRID. Correo electrónico: info@novagob.org. Inscrita en el Registro de Fundaciones del Ministerio de Justicia por Resolución del 09/07/2003, con el número 684. Finalidad: En general, la recogida y tratamiento de sus datos personales tiene como finalidades las que a continuación se relacionan: Atender y gestionar adecuadamente las consultas, comentarios, incidencias o sugerencias remitidas; Análisis estadísticos de visitas a la web y comportamientos de las visitas en la misma; Gestionar adecuadamente la navegación a través de la página web. Legitimación: La base legal para el tratamiento de los datos personales en la web es: el consentimiento. Para navegar en esta web se requiere el consentimiento con esta política de privacidad. Destinatarios: NovaGob no comparte los datos para su tratamiento con terceros. Asimismo, emplea servicios de hosting, analítica web de terceros. Derechos: Puedes gestionar tus preferencias de tratamiento de datos, solicitar la modificación, borrado de datos, así como cualquier otra solicitud relacionada con tus datos escribiéndonos a info@novagob.org.