Nueva acción formativa sobre innovación pública con miembros de la Fundación NovaGob

La Red de Entidades Locales por la Transparencia y Participación Ciudadana de la FEMP (RED FEMP) organiza un nuevo Seminario online con el título de “Teoría y práctica de la innovación pública en el mundo local: claves para su desarrollo y modelos precisos para implantarla”, bajo la coordinación de Borja Colón de Carvajal.

En este seminario, que se celebrará los días 17, 18, 19, 24 y 25 de mayo de 2021, junto a otros referentes de la innovación pública en España como Fernando Monar, Sara Hernández Ibabe, Femín Cerezo o Blanca Miedes, participarán Máximo Fraile, vicepresidente de la Fundación NovaGob, y Rafael Camacho, gestor de proyectos y comunicación de nuestro equipo.

Ambos compartirán la última sesión del seminario junto a Fernando Monar, en la que se explicará la teoría y algunos ejemplos del modelo InnovaGloc de evaluación de la innovación en entidades locales, una sistematización en base a 25 indicadores que se desarrolló en el marco del Plan de Innovación Abierta (PIA 2017) de la Fundación COTEC, de la que es co-autor Francisco Rojas-Martín, presidente de la Fundación NovaGob, junto a Fernando Monar, Máximo Fraile y Miguel Ángel de Bas.

Además, en la sesión inaugural, Rafa Camacho intervendrá también junto a Borja Colón para exponer teoría y ejemplos sobre innovación abierta y gobernanza colaborativa.

El curso, incluido en el Plan de Formación de la RED FEMP, está dirigido principalmente a cargos y empleados públicos, pero está abierto a todas las personas interesadas.

La inscripción es gratuita y es necesario registrarse para poder acceder a la plataforma.

Programa completo e inscripciones en este enlace: bit.ly/innovaRED21

Comparte:

Suscríbete a nuestro boletín

¡Estarás al día con todos los contenidos de NovaGob!

Responsable:Identidad del Responsable: Fundación NovaGob. NIF/CIF: G57178766. Dirección: PARQUE CIENTÍFICO DE MADRID, CALLE FARADAY, 7, 28049, MADRID. Correo electrónico: info@novagob.org. Inscrita en el Registro de Fundaciones del Ministerio de Justicia por Resolución del 09/07/2003, con el número 684. Finalidad: En general, la recogida y tratamiento de sus datos personales tiene como finalidades las que a continuación se relacionan: Atender y gestionar adecuadamente las consultas, comentarios, incidencias o sugerencias remitidas; Análisis estadísticos de visitas a la web y comportamientos de las visitas en la misma; Gestionar adecuadamente la navegación a través de la página web. Legitimación: La base legal para el tratamiento de los datos personales en la web es: el consentimiento. Para navegar en esta web se requiere el consentimiento con esta política de privacidad. Destinatarios: NovaGob no comparte los datos para su tratamiento con terceros. Asimismo, emplea servicios de hosting, analítica web de terceros. Derechos: Puedes gestionar tus preferencias de tratamiento de datos, solicitar la modificación, borrado de datos, así como cualquier otra solicitud relacionada con tus datos escribiéndonos a info@novagob.org.