PREMIOS NOVAGOB EXCELENCIA
Los Premios de la Comunidad NovaGob
Desde su primera edición en 2015, los Premios NovaGob Excelencia contribuyen a visibilizar los proyectos e iniciativas innovadoras que, en distintas áreas de gestión, se desarrollan en las Administraciones Públicas, consolidándose durante estos años como un espacio fundamental para conocer y reconocer las experiencias pioneras de transformación del sector público de toda Iberoamérica, así como a las personas emprendedoras públicas que las lideran en el cambio.
Los Premios se eligen mediante una convocatoria abierta a la participación de cualquier institución pública de Iberoamérica en las distintas categorías propuestas, seguido de un proceso de votación y/o evaluación por un jurado independiente.
Las candidaturas finalmente galardonadas son invitadas a recoger el premio en el Congreso NovaGob, uno de los mayores eventos sobre innovación pública que se celebran en España.
Los Premios NovaGob Excelencia 2022 están organizados por la Fundación NovaGob.
CANDIDATURAS PRESENTADAS
Revisa las 64 candidaturas presentadas a los Premios NovaGob 2022
RESULTADO DE LA VOTACIÓN DE LA COMUNIDAD NOVAGOB
CONOCE LAS CANDIDATURAS GANADORAS Y FINALISTAS DE ESTA EDICIÓN
CATEGORÍAS
La Edición 2022 incorpora cambios en las categorías de los Premios NovaGob
Reconocimiento al trabajo desarrollado en el seno de la comunidad NovaGob, si bien se tendrán en cuenta otros méritos. Esta categoría aglutina el trabajo de las personas miembros de la comunidad NovaGob a partir de sus diferentes actividades desarrolladas en el ecosistema NovaGob (red social, laboratorio, congreso u otras actividades). Esta categoría es de elección directa mediante la fase de votación.
Con este galardón, se busca dar una mayor visibilidad al importante papel que tienen las mujeres en la gestión pública y en el proceso de transformación e innovación en la Administración. Las mujeres candidatas podrán autopostularse o ser postuladas por otra persona. Esta categoría es de elección directa mediante la fase de votación.
Este nuevo galardón busca identificar el nuevo talento dentro del sector público, visibilizando el impulso transformador de personas que se hayan incorporado a la Administración pública en los últimos 5 años. Esta categoría es de elección directa mediante la fase de votación.
Se trata de otra nueva categoría cuyo objetivo es poner en valor la dimensión creativa de los procesos de innovación. La generación de nuevas ideas, enfoques, métodos o herramientas que hayan destacado en su desarrollo por su creatividad y originalidad. Las tres candidaturas finalistas resultantes del proceso de votación pasarán a evaluación por parte del jurado.
Esta categoría se centra en iniciativas que han impulsado cambios de alcance con la ayuda de la tecnología en dos vertientes o subcategorías:
a) Gestión de personas. Proyectos que con la ayuda de la tecnología han transformado la organización de los recursos humanos dentro de la institución.
b) Relación con la ciudadanía. Proyectos que con la ayuda de la tecnología han transformado la relación con la ciudadanía.
Las tres candidaturas finalistas de las dos subcategorías resultantes del proceso de votación pasarán a evaluación por parte del jurado.
COMITÉ ORGANIZADOR
Máximo Fraile Vicepresidente Fundación NovaGob Encarna Hernández Directora de la Fundación NovaGob José Luis Ros Medina Coordinador nacional en Red Académica de Gobierno Abierto España Alejandro del Río Colaborador en el Grupo de Estudios Cívicos e Innovación Social (GECIS). UMU |
JURADO DE LA EDICIÓN 2022
FECHAS CLAVES
-
Exposición de las bases: del 28 de febrero al 6 de marzo (inclusive).
-
Presentación de candidaturas: del 14 de marzo al 8 de abril (hasta las 15 horas, horario Madrid-España).
-
Proclamación candidaturas y periodo de votación: del 25 de abril al 9 de mayo (hasta las 12 horas, horario Madrid-España).
-
Proclamación de candidaturas ganadoras y finalistas: a partir de las 12 horas (horario Madrid-España) del 9 de mayo.
-
Fallo del jurado: a partir del 30 de mayo.
-
Acto de entrega de Premios: se realizará en el marco del IX Congreso NovaGob que tendrá lugar en Cádiz (España) los días 20 y 21 de octubre de 2022
10 RAZONES PARA PARTICIPAR
De la mano de nuestros galardonados
"Un premio hace feliz a todo el equipo, porque es como un campeonato (al fin y al cabo supone ganar un título), e incluso puede servir de inspiración a los demás. Para ello están los Premios NovaGob 2019..."
VÍCTOR ALMONACID
"Además de reconocer iniciativas destacadas, los Premios NovaGob ayudan a difundir prácticas existosas que pueden servir de ejemplo para otras administraciones. El trabajo colaborativo nos permite conocer distintas miradas de un mismo problema".
YOKASTA GUZMÁN
"Ganar el Premio NovaGob 2018 con el Índice de Transparencia de Bogotá le dio visibilidad internacional a nuestro trabajo y fortaleció la institución, demonstrando el impacto positivo de la innovación pública en el control social y la gestión pública transparente."
JAIME TORRES-MELO
"Los Premios NovaGob ponen de relieve el trabajo que grandes profesionales están desarrollando para la mejora de los servicios públicos y para la auténtica transformación en una Administración del S XXI."
CONCHI CAMPOS
"Los Premios Novagob son una oportunidad para generar reflexiones importantes acerca de la relación entre los gobiernos, los ciudadanos y la tecnología."
TATHIANA SÁNCHEZ
"Lo mejor es que presentarte a los Premios NovaGob te obliga a documentar tu proyecto, y eso te hace mejorar y ser más cuidadoso. Recuerda que el viaje es parte del proceso."
JOSÉ ANTONIO EUSAMIO
"Participar en los Premios NovaGob ayuda a darnos cuenta del trabajo realizado, de sus puntos fueres, de lo conseguido, de los resultados e impactos y, por supuesto, de los principales aprendizajes que hemos obtenido en el camino de la innovación".
FERMÍN CEREZO
"Presentarse a unos Premios NovaGob supone adentrarse en una Comunidad en la que hay mucho talento, muchas ganas de sumar y de sentirte parte de este colectivo".
MARIA PILAR BATET
"Los Premios NovaGob me han ayudado a potenciar mi marca personal y me han facilitado conocer a otras personas del sector público y poder colaborar en distintos proyectos e iniciativas."
AMALIA LÓPEZ ACERA
"El conocimiento es el único recurso que cuanto más se usa, no solo no se agota, sino que crece al ser compartido. Y para ello, no vas a encontrar una mejor herramienta que participar en los Premios NovaGob."