Asistencia técnica al proceso de concertación social del Fondo de Reequilibrio Territorial

Entidad con la que trabajamos

Ayuntamiento de Madrid

Qué hicimos

Prestamos apoyo al Ayuntamiento de Madrid para el proceso de concertación del Fondo de Reequilibrio Territorial (FRT), una iniciativa cuyo objetivo es fomentar la cohesión social entre los 21 distritos de la ciudad, donde se llevó a cabo durante el mes de enero de 2017 el proceso, que contó con un equipo de dinamizadores de NovaGob.Lab para, en coordinación con las Juntas Municipales de Distrito y con el Área de Gobierno de Coordinación Territorial y Asociaciones, asistir a la Administración municipal en el proceso.

El trabajo del personal de NovaGob.Lab se dividió en tres fases:

  1. Preparación, contacto y recabación de la información necesaria para realizar un asesoramiento personalizado por Distrito, planteando las metodologías más adecuadas para las reuniones de concertación. También se prestó asistencia en muchos casos a las Juntas Municipales de Distrito en la convocatoria y contacto con entidades ciudadanas.
  2. Asistencia técnica durante las reuniones de concertación, incluyendo la presentación del FRT para contextualizar adecuadamente el proceso de información y participación. Seguimiento de procedimientos estandarizados predefinidos por el Ayuntamiento.
  3. Sistematización de la información recabada a través de distintos informes.

Qué conseguimos

  1. Prestar la adecuada asistencia al personal de las Juntas Municipales de los distritos de Madrid para plantear sus procesos de concertación teniendo en cuenta las particularidades de su zona, a la par que se aseguraba una coordinación en determinados aspectos comunes y fundamentales en el proceso de concertación marcados por el Ayuntamiento.
  2. Presentar a las entidades vecinales la información necesaria sobre el FRT, prestando atención a sus valores principales, como la cohesión social y territorial, la importancia de la participación y la evaluación técnicas de los proyectos.
  3. Dinamizar las reuniones asistiendo en las convocatorias y recabando las opiniones sobre los ejes de actuación propuestos u otras iniciativas planteadas por las entidades ciudadanas.
  4. Sistematizar la información recabada para, por un lado, facilitar el proceso de toma de decisiones, así como para evaluar y señalar mejoras necesarias para ser implementadas en futuras ediciones.

Equipo

Francisco Rojas Martín (coordinador general del proyecto); Loredana Stan y Aitor Silván Rico (coordinadores adjuntos); 10 técnicos de gestión para el desarrollo del proceso participativo y de concertación.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Estarás al día con todos los contenidos de NovaGob!

Responsable:Identidad del Responsable: Fundación NovaGob. NIF/CIF: G57178766. Dirección: PARQUE CIENTÍFICO DE MADRID, CALLE FARADAY, 7, 28049, MADRID. Correo electrónico: info@novagob.org. Inscrita en el Registro de Fundaciones del Ministerio de Justicia por Resolución del 09/07/2003, con el número 684. Finalidad: En general, la recogida y tratamiento de sus datos personales tiene como finalidades las que a continuación se relacionan: Atender y gestionar adecuadamente las consultas, comentarios, incidencias o sugerencias remitidas; Análisis estadísticos de visitas a la web y comportamientos de las visitas en la misma; Gestionar adecuadamente la navegación a través de la página web. Legitimación: La base legal para el tratamiento de los datos personales en la web es: el consentimiento. Para navegar en esta web se requiere el consentimiento con esta política de privacidad. Destinatarios: NovaGob no comparte los datos para su tratamiento con terceros. Asimismo, emplea servicios de hosting, analítica web de terceros. Derechos: Puedes gestionar tus preferencias de tratamiento de datos, solicitar la modificación, borrado de datos, así como cualquier otra solicitud relacionada con tus datos escribiéndonos a info@novagob.org.