Asistencia técnica para la organización de la Jornada de Presentación de Molab, Laboratorio de software libre en la Administración local
Entidad con la que trabajamos
Qué hicimos
Organizamos junto al Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid la presentación el 7 de febrero de 2019 del Laboratorio de software libre en la Administración local (Molab), iniciativa dirigida a Administraciones públicas, especialmente del ámbito local, universidades, sociedad civil y sector privado para colaborar en el diseño de servicios digitales innovadores de alto valor público.
La asistencia abarcó aspectos relativos a la organización de la Jornada, incluyendo su preparación (diseño del programa, gestión de personas, imagen y otros aspectos logísticos), celebración (coordinación de sala, facilitación de personas para realizar labores de presentación y moderación de mesas de debate), movilización de personas e instituciones asistentes y participantes y difusión.
Qué conseguimos
- Reunir en Medialab Prado a aproximadamente un centenar de personas profesionales del sector público y privado, dando además un nuevo impulso en la conformación de la comunidad en torno a Molab, con ya casi 30 entidades locales con un hub de profesionales que convergen en la iniciativa.
- Promover el debate y la reflexión sobre cómo el software libre y su filosofía encajan con valores de gestión de lo público como la transparencia y la colaboración de cara al diseño de servicios con alto valor público para la ciudadanía. Y del mismo modo, indagar en cómo el esquema de laboratorio de innovación encaja en esta ecuación.
- Integración en el evento de distintos formatos divulgativos y de debate, transfiriendo conocimiento experto, dando a conocer experiencias de éxito dentro y fuera del hub de Molab, dando espacio igualmente a la celebración de reuniones de trabajo.
- En el terreno de la comunicación, el evento se retransmitió vía streaming, realizándose también posteos en directo en redes sociales para generar conversación y una crónica con las principales conclusiones para su envío a medios generalistas y especializados. Es importante destacar este último aspecto, ya que se realizó un esfuerzo por presentar el proyecto, pionero en el sector público local, a publicaciones y webs especializadas en el área del software libre. Se preparó también noticia y entrevista para el número 5 de u-GOB, la revista de NovaGob.