Asistencia técnica para la organización del I Encuentro de laboratorios de gobierno para la innovación pública

Entidad con la que trabajamos

Cabildo de Tenerife; Ayuntamiento de Adeje; Universidad de La Laguna; Fundación General Universidad de La Laguna.

Qué hicimos

Realizamos la asistencia técnica para la organización del I Encuentro de laboratorios de gobierno para la innovación pública, celebrado en Adeje (Tenerife) el 7 de junio de 2018. Este evento, que puso en común las experiencias de innovación pública de laboratorios de gobierno (GobLabs) de España, Reino Unido y Latinoamérica, se apoyó por el equipo de NovaGob.Lab en su preparación (diseño de programa y metodologías, gestión de ponentes, control de inscripciones, movilización y difusión) y producción (conducción del evento, aportación de equipo como ponentes y para la moderación y dinamización de talleres).

Qué conseguimos

  1. Poner el foco en los laboratorios de gobierno como espacios en auge para transformar la gestión de las políticas y los servicios públicos con lógicas de trabajo experimentales y colaborativas.
  2. Ser capaces de reunir en una jornada a representantes de GobLabs consolidados y de referencia en el plano internacional como el Laboratorio de Gobierno de Chile, Behavioural Insights Team (Gobierno de UK) y LabHacker (Brasil) para poner en común sus experiencias junto a laboratorios emergentes en España como el Medialab de la Universidad de Granada, el Laboratorio de Aragón [Gobierno] Abierto y el Laboratorio.
  3. Aplicación de metodologías innovadoras (técnicas de consenso con presencia física y virtual y coordinadas para alcanzar conclusiones) para la realización de un taller de trabajo con el objetivo de construir un decálogo para definir un GobLab. El Encuentro fue el punto de partida del trabajo para definir este decálogo, incluido finalmente en el primer Estudio de la Red Innolabs.
  4. Notable alcance de la comunicación pública, con retransmisión vía streaming seguida por cerca de 200 personas a lo largo de la jornada. Así mismo, fue dinámica la interacción en redes sociales. En concreto, en la red social Twitter la etiqueta del evento #GobLabs generó la mañana del día 7 de junio un total de 231 posteos con la participación de 76 personas usuarias de esta red y alcanzando una audiencia de 214.258 personas.
  5. Entre los productos de comunicación resultantes se elaboró un reportaje publicado en u-GOB, la revista de NovaGob.

Equipo

Francisco Rojas, Loredana Stan, Aitor Silván, Encarna Hernández.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Estarás al día con todos los contenidos de NovaGob!

Responsable:Identidad del Responsable: Fundación NovaGob. NIF/CIF: G57178766. Dirección: PARQUE CIENTÍFICO DE MADRID, CALLE FARADAY, 7, 28049, MADRID. Correo electrónico: info@novagob.org. Inscrita en el Registro de Fundaciones del Ministerio de Justicia por Resolución del 09/07/2003, con el número 684. Finalidad: En general, la recogida y tratamiento de sus datos personales tiene como finalidades las que a continuación se relacionan: Atender y gestionar adecuadamente las consultas, comentarios, incidencias o sugerencias remitidas; Análisis estadísticos de visitas a la web y comportamientos de las visitas en la misma; Gestionar adecuadamente la navegación a través de la página web. Legitimación: La base legal para el tratamiento de los datos personales en la web es: el consentimiento. Para navegar en esta web se requiere el consentimiento con esta política de privacidad. Destinatarios: NovaGob no comparte los datos para su tratamiento con terceros. Asimismo, emplea servicios de hosting, analítica web de terceros. Derechos: Puedes gestionar tus preferencias de tratamiento de datos, solicitar la modificación, borrado de datos, así como cualquier otra solicitud relacionada con tus datos escribiéndonos a info@novagob.org.