Creación de una herramienta de planificación estratégica para el sector público

Entidad con la que trabajamos

Isdefe

Qué hicimos

Entre 2016 y 2017 se desarrollaron los trabajos de la comunidad de innovación para la creación de una herramienta de planificación estratégica específica para las organizaciones del sector público. Esta comunidad estuvo compuesta por 14 profesionales del sector público (de diferentes niveles de Administración), así como otras personas expertas en planificación estratégica y otras materias como la comunicación, la tecnología y la participación provenientes de la sociedad civil y el mundo académico.

La comunidad intervino en varios puntos clave del proceso de innovación, tales como la conceptualización (llegando a consensos sobre las funciones y recursos que debe proporcionar la herramienta), el prototipado (primera versión de portales específicos dentro de la herramienta) y el testeo (ejercicios de planificación estratégica sobre la herramienta y sus portales).

Qué conseguimos

  • Lograr un intercambio de conocimientos enriquecedor gracias a la presencia de diferentes perfiles dentro de la comunidad de innovación, y que ha dado lugar a la inclusión de portales y herramientas que no han sido tradicionalmente tenidos en cuenta a la hora de realizar planificación estratégica en el sector público.
  • Aportación de la dinámica de laboratorio para intervenir en el desarrollo de la herramienta desde fase muy temprana de prototipado y testeo, lo que permite una mayor sofisticación y una detección precoz de posibles errores.
  • En definitiva, puesta en valor de la aportación de un laboratorio de gobierno para dar solución a los problemas a los que se enfrentan las Administraciones públicas, generando entornos y equipos propicios para la innovación a través de la reflexión desde distintos enfoques y el uso de metodologías orientadas a la experimentación con la producción de prototipos que, una vez testeados, se pueden desarrollar plenamente generando valor público.

Equipo

Aitor Silván, Loredana Stan, Vicente Pastor

Suscríbete a nuestro boletín

¡Estarás al día con todos los contenidos de NovaGob!

Responsable:Identidad del Responsable: Fundación NovaGob. NIF/CIF: G57178766. Dirección: PARQUE CIENTÍFICO DE MADRID, CALLE FARADAY, 7, 28049, MADRID. Correo electrónico: info@novagob.org. Inscrita en el Registro de Fundaciones del Ministerio de Justicia por Resolución del 09/07/2003, con el número 684. Finalidad: En general, la recogida y tratamiento de sus datos personales tiene como finalidades las que a continuación se relacionan: Atender y gestionar adecuadamente las consultas, comentarios, incidencias o sugerencias remitidas; Análisis estadísticos de visitas a la web y comportamientos de las visitas en la misma; Gestionar adecuadamente la navegación a través de la página web. Legitimación: La base legal para el tratamiento de los datos personales en la web es: el consentimiento. Para navegar en esta web se requiere el consentimiento con esta política de privacidad. Destinatarios: NovaGob no comparte los datos para su tratamiento con terceros. Asimismo, emplea servicios de hosting, analítica web de terceros. Derechos: Puedes gestionar tus preferencias de tratamiento de datos, solicitar la modificación, borrado de datos, así como cualquier otra solicitud relacionada con tus datos escribiéndonos a info@novagob.org.