Curso Introducción a la innovación pública y sus metodologías
Entidad con la que trabajamos
Escuela de Formación e Innovación de la Administración Pública (EFIAP)
Qué hicimos
Impartimos para la EFIAP este curso de 20 horas cuyo principal objetivo era dar a conocer los conceptos básicos relacionados con el desarrollo de la innovación en el Sector Público y las principales metodologías que se utilizan en estos proyectos. Durante tres semanas del mes abril de 2021, las clases, desarrolladas en directo de forma virtual, se centraron en aspectos teóricos y exposiciones de experiencias prácticas de distintos profesionales de la Administración pública. Fue cursado por cerca de una treintena de personas de perfil directivo público. Incluyó, a su vez, la preparación de materiales didácticos de apoyo tales como un manual, vídeos e infografías.
Qué conseguimos
- Acercar los principales factores y limitaciones para desarrollar la innovación en una organización pública y las fases para desplegar un proyecto de innovación.
- Dar a conocer las principales tendencias nacionales e internacionales en materia de innovación en el Sector Público.
- Introducir las 11 principales metodologías de la innovación pública: Experimentación; Pensamiento de diseño; Innovación y gobernanza abierta; Concursos de ideas; Colaboración en red; Co-creación; Gestión ágil; Ciencias del comportamiento; Ciencia de datos; Simulación y Enfoque prospectivo.
- Se logró una valoración muy positiva por parte del alumnado, destacando en la evaluación realizada por la Escuela la utilidad de los contenidos, metodología y profesorado del curso.
Equipo
Encarna Hernández (tutora), Francisco Rojas-Martín y Rafael Camacho
Ponentes Colaboradores
Máximo Fraile, Ana Báez, Fermín Cerezo, Juan Leal, Ana L. Martínez, Neus Lliteras