Curso Papel estratégico de las redes sociales en organizaciones públicas

Entidad con la que trabajamos

Instituto Nacional de Administración Pública

Qué hicimos

Impartimos para el INAP este curso de 30 horas de duración en el que más de treinta empleadas y empleados públicos se formaron para poder realizar una gestión estratégica de la presencia en los medios sociales de sus organizaciones. La acción formativa online se desarrolló durante los meses de octubre y noviembre de 2021 e incluyó clases teóricas, master class con experiencias profesionales destacadas y talleres prácticos. Así mismo, se prepararon materiales audiovisuales y se trabajó con herramientas colaborativas interactivas.

Qué conseguimos

  • Dar a conocer las principales tendencias en el uso de las redes sociales digitales por parte de la Administración Pública, analizando las potencialidades y límites con la presencia en estas plataformas.
  • Aplicar el enfoque del marketing digital para desarrollar una visión estratégica por parte de cada institución pública, optimizando esfuerzos y ampliando el impacto de estos.
  • Potenciar el conocimiento de las personas participantes sobre las principales redes sociales (generalistas e internas de las Administraciones Públicas) y cómo se utilizan para potenciar la creación de comunidad y la inteligencia colectiva.

Equipo

Tutores: Encarna Hernández y Rafael Camacho; Profesorado colaborador: Francisco Rojas, Amalia López Acera, Mayte Vañó, Luis Miguel Díaz-Meco, Pilar Moreno, Mariluz Congosto, Manuel Rodríguez, Pedro Irusta.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Estarás al día con todos los contenidos de NovaGob!

Responsable:Identidad del Responsable: Fundación NovaGob. NIF/CIF: G57178766. Dirección: PARQUE CIENTÍFICO DE MADRID, CALLE FARADAY, 7, 28049, MADRID. Correo electrónico: info@novagob.org. Inscrita en el Registro de Fundaciones del Ministerio de Justicia por Resolución del 09/07/2003, con el número 684. Finalidad: En general, la recogida y tratamiento de sus datos personales tiene como finalidades las que a continuación se relacionan: Atender y gestionar adecuadamente las consultas, comentarios, incidencias o sugerencias remitidas; Análisis estadísticos de visitas a la web y comportamientos de las visitas en la misma; Gestionar adecuadamente la navegación a través de la página web. Legitimación: La base legal para el tratamiento de los datos personales en la web es: el consentimiento. Para navegar en esta web se requiere el consentimiento con esta política de privacidad. Destinatarios: NovaGob no comparte los datos para su tratamiento con terceros. Asimismo, emplea servicios de hosting, analítica web de terceros. Derechos: Puedes gestionar tus preferencias de tratamiento de datos, solicitar la modificación, borrado de datos, así como cualquier otra solicitud relacionada con tus datos escribiéndonos a info@novagob.org.