Diseño y coordinación de un taller del itinerario formativo “Ruta Sur” 2017/2018

Entidad con la que trabajamos

Coglobal

Qué hicimos

Realizamos el diseño y coordinación del taller “Digital presencial: cómo crear herramientas para una participación de mayor alcance”, dentro del itinerario formativo Ruta Sur 2017/2018, una iniciativa para fomentar la generación colaborativa de conocimiento en torno a la democracia participativa local y que está impulsada por una comisión promotora de la que forman parte los ayuntamientos de Conil de la Frontera, Córdoba, Málaga y Molina de Segura.

Este taller se realizó en tres sesiones distintas, de una duración de 5 horas cada una, en los meses de diciembre, febrero y mayo en las localidades de Córdoba, Málaga y Molina de Segura, respectivamente. La labor del equipo Novagob incluyó el diseño del proyecto de taller, la gestión de intervenciones para la realización de micro-presentaciones de experiencias de instituciones participantes en las sesiones, así como la asistencia a reuniones de coordinación con Coglobal, redacción de informes con la relatoría de cada una de las sesiones, principales aprendizajes observados y propuestas de ajuste en la programación de contenidos para la siguiente sesión. También se preparó un documento marco con la exposición de los elementos teóricos y prácticos en torno a la temática del taller, incluyendo referencias bibliográficas relevantes para el objeto de estudio.

Entre las mejoras del contrato se incluyó igualmente la utilización de herramientas de comunicación y movilización de NovaGob para amplificar la difusión de los eventos de Ruta Sur.

Qué conseguimos

  • Presentar a las personas asistentes a los talleres las características que definen el nuevo modelo de participación en torno a la tecnología y otras variables como la incidencia de los valores del Gobierno abierto y las metodologías de la innovación abierta. Contenidos en los que se fue profundizando de forma progresiva en cada sesión, en tanto que el proyecto se entiende como un itinerario formativo.
  • Identificar y exponer prácticas significativas en torno a los nuevos esquemas de participación ciudadana local, tanto a nivel nacional como internacional.
  • Apuesta por talleres de co-creación con metodologías innovadoras para asentar los planteamientos teóricos y ponerlos en práctica a través de la resolución colaborativa de retos asociados a la participación ciudadana.
  • Sobresaliente valoración de las personas asistentes en cuanto a los conocimientos expuestos y metodologías empleadas.
  • Sumar en la difusión de la iniciativa a través de su comunicación en los canales de NovaGob, incluyendo envío de mailing en cada uno de los eventos.

Equipo

Encarna Hernández y Beatriz Martínez

Suscríbete a nuestro boletín

¡Estarás al día con todos los contenidos de NovaGob!

Responsable:Identidad del Responsable: Fundación NovaGob. NIF/CIF: G57178766. Dirección: PARQUE CIENTÍFICO DE MADRID, CALLE FARADAY, 7, 28049, MADRID. Correo electrónico: info@novagob.org. Inscrita en el Registro de Fundaciones del Ministerio de Justicia por Resolución del 09/07/2003, con el número 684. Finalidad: En general, la recogida y tratamiento de sus datos personales tiene como finalidades las que a continuación se relacionan: Atender y gestionar adecuadamente las consultas, comentarios, incidencias o sugerencias remitidas; Análisis estadísticos de visitas a la web y comportamientos de las visitas en la misma; Gestionar adecuadamente la navegación a través de la página web. Legitimación: La base legal para el tratamiento de los datos personales en la web es: el consentimiento. Para navegar en esta web se requiere el consentimiento con esta política de privacidad. Destinatarios: NovaGob no comparte los datos para su tratamiento con terceros. Asimismo, emplea servicios de hosting, analítica web de terceros. Derechos: Puedes gestionar tus preferencias de tratamiento de datos, solicitar la modificación, borrado de datos, así como cualquier otra solicitud relacionada con tus datos escribiéndonos a info@novagob.org.