Elaboración de la Estrategia de Gobernanza Participativa
Entidad con la que trabajamos
Diputación de Castellón
Qué hicimos
Realizamos, junto a Alorza.net, el diseño de la estrategia de participación ciudadana de la Diputación de Castellón, con el objetivo de crear una herramienta para conectar directamente a la institución con la ciudadanía de la provincia y los Ayuntamientos de ésta, profundizando en la acción provincial desarrollada en este terreno y haciéndolo a través de iniciativas innovadoras.
El trabajo se desarrolló en 2017 a través de distintas fases:
- Elaboración del diagnóstico, incluyendo revisión bibliográfica sobre la materia, identificación de buenas prácticas y realización de un panel externo.
- Análisis DAFO, realizando un trabajo de recogida de datos para trasladar el diagnóstico a la propuesta de estrategia.
- Propuesta de mejora organizativa y regulatoria y diseño de la estrategia de participación.
- Presentación de la estrategia en la II Jornada de innovación pública en el ámbito local. “De la reglamentación hacia una gobernanza participativa”, celebrada el 28 de noviembre de 2017 en la Diputación de Castellón.
Qué conseguimos
- Configurar un instrumento que para la Diputación de Castellón será fundamental de cara a incorporar las aportaciones de la ciudadanía y organizaciones de la sociedad civil de la provincia en sus políticas públicas.
- Diseño de una estrategia desde los esquemas de la innovación pública abierta (hibridando los órganos y mecanismos formales ya existentes para transitar hacia el componente tecnológico y la filosofía del gobierno abierto) y conectada con el principio del buen gobierno, en la línea de mejora de las políticas a través de las aportaciones de las personas a quienes afectan.
- Propuesta resultante basada en la investigación y reflexión previa con todos los actores implicados, adaptando valores y principios de referencia y buenas prácticas en torno a estos a la realidad de la institución y necesidades de la ciudadanía de la provincia.
- Enfoque hacia el interior de la organización con afán transformador, orientado a la gestión transversal de la participación ciudadana (como forma de “hacer” de la institución en la gestión de políticas públicas) y el cambio cultural (difusión de los valores de la participación entre todo el personal empleado público).
Equipo
Alberto Ortiz de Zarate (Alorza.net); Francisco Rojas Martín, Aitor Silván y Encarna Hernández (NovaGob.Lab)