Elaboración del estudio colaborativo sobre Innovación pública abierta: ideas, herramientas y valores para participar en la mejora de la Administración
Entidad con la que trabajamos
Qué hicimos
Elaboramos el estudio editado en 2017 junto a la Diputación de Castellón y la Red de Entidades Locales por la Transparencia y la Participación Ciudadana de la FEMP sobre Innovación pública abierta: ideas, herramientas y valores para participar en la mejora de la Administración, un documento desarrollado a través de la colaboración abierta entre distintos profesionales e instituciones y a partir de las conclusiones de la I Jornada de innovación pública en el ámbito local celebrada en Castellón el 21 de octubre de 2016.
La labor del equipo de NovaGob.Lab consistió en coordinar todo el proceso colaborativo y finalmente redactar el texto. En primer lugar, se elaboraron unas conclusiones del evento que fueron posteriormente abiertas a debate y a las aportaciones de la comunidad de innovadoras e innovadores del sector público. Para ello, se abrieron varias vías de colaboración, entre ellas un debate virtual, así como la recepción de aportaciones vía correo electrónico o a través de la edición del documento colaborativo. La dinamización del debate, recepción, organización e integración de las aportaciones se vio reflejada en el redacción final del texto de la publicación.
Qué conseguimos
- Profundizar y enriquecer el debate sobre la base de unas jornadas presenciales a través de una metodología de trabajo abierta, potenciando la creación y transferencia de conocimiento a través del trabajo colaborativo.
- Lograr una significativa participación de más de 30 profesionales del sector público, pertenecientes a distintos niveles de Administración (Entidades Locales, Comunidades Autónomas, Administración General del Estado) y académico, y diversa procedencia geográfica dentro de España y Latinoamérica.
- Aportar un documento que sirva de referencia dentro de la literatura especializada sobre innovación pública. Dividido en tres bloques temáticos (ideas, herramientas y valores), la publicación es de utilidad para aquellas personas que quieran conocer de primera mano en qué consiste la innovación pública y las metodologías para llevarla a cabo.
- Su lanzamiento generó gran interés, con cientos de descargas del documento en pocas horas. Se consolida como estudio de referencia para su consulta, con más de 1.300 descargas en dos años.