Elaboración del estudio ¿Qué lugares ocupamos las mujeres en la Administración pública?

Entidad con la que trabajamos

Dirección General de Contrataciones Públicas del Gobierno de República Dominicana

Qué hicimos

Elaboramos para la Dirección General de Contrataciones Públicas el documento de diagnóstico ¿Qué lugares ocupamos las mujeres en la Administración pública? de cara a su presentación en el I Encuentro iberoamericano de mujeres profesionales en el sector público (Santo Domingo, 3 y 4 de octubre de 2018).

La labor del equipo de NovaGob.Lab incluyó la propuesta de índice de contenidos, revisión de literatura especializada sobre la materia y documentos y experiencias de interés dentro de las instituciones públicas, así como la redacción y revisión final del texto, incluyendo la coordinación para incluir distintos saludas institucionales y un prólogo a cargo de Concepción Campos Acuña, directiva pública profesional.

Qué conseguimos

  1. Dar respuesta a las demandas del feminismo en torno a la papel de la mujer en la Administración pública a través de la investigación de la situación de partida.
  2. Abordar de forma objetiva las raíces del problema de la desigualdad, acercándonos a los obstáculos que limitan la participación de las mujeres en el espacio público.
  3. Compilar los principales datos de diagnóstico que ofrecen diferentes instituciones, organismos, entidades y asociaciones internacionales, regionales y nacionales. Así como recopilación de algunas iniciativas destacadas.
  4. Avanzar desde esta reflexión en las posibles alternativas y soluciones para lograr una igualdad real y efectiva.

Equipo

Encarna Hernández (Coord.), Beatriz Martínez

Suscríbete a nuestro boletín

¡Estarás al día con todos los contenidos de NovaGob!

Responsable:Identidad del Responsable: Fundación NovaGob. NIF/CIF: G57178766. Dirección: PARQUE CIENTÍFICO DE MADRID, CALLE FARADAY, 7, 28049, MADRID. Correo electrónico: info@novagob.org. Inscrita en el Registro de Fundaciones del Ministerio de Justicia por Resolución del 09/07/2003, con el número 684. Finalidad: En general, la recogida y tratamiento de sus datos personales tiene como finalidades las que a continuación se relacionan: Atender y gestionar adecuadamente las consultas, comentarios, incidencias o sugerencias remitidas; Análisis estadísticos de visitas a la web y comportamientos de las visitas en la misma; Gestionar adecuadamente la navegación a través de la página web. Legitimación: La base legal para el tratamiento de los datos personales en la web es: el consentimiento. Para navegar en esta web se requiere el consentimiento con esta política de privacidad. Destinatarios: NovaGob no comparte los datos para su tratamiento con terceros. Asimismo, emplea servicios de hosting, analítica web de terceros. Derechos: Puedes gestionar tus preferencias de tratamiento de datos, solicitar la modificación, borrado de datos, así como cualquier otra solicitud relacionada con tus datos escribiéndonos a info@novagob.org.