Impartición de la conferencia-taller “E-participación: Una propuesta para Alicante”

Entidad con la que trabajamos

Ayuntamiento de Alicante; Fundación Kaleidos.red

Qué hicimos

Impartimos la conferencia-taller “E-participación: Una propuesta para Alicante”, dentro de la I Jornada de innovación y nuevas formas de participación en la ciudad, celebrada en Alicante el 1 de marzo de 2019. Se trata de un evento enfocado a hacia los nuevos modos de gobernanza y participación como herramientas para definir prioridades y/o estrategias en las ciudades, detectar oportunidades de mejora que se puedan concretar en proyectos, explorar y anticipar nuevas necesidades, analizar servicios, generar equipos base de agentes de la transformación, aumentar la confianza ciudadana en la Administración local,  reforzar el compromiso con el territorio de las personas, así como posicionar competitivamente el territorio en sintonía con los ODS.

El taller fue diseñado e impartido por el equipo de NovaGob.Lab, con el objetivo principal de ofrecer al personal empleado público asistente del Consistorio las herramientas necesarias para poder pilotar la transformación de su modelo de participación ciudadana en base a las posibilidades que ofrecen los nuevos canales de comunicación como herramientas de participación e implicación ciudadana.

Qué conseguimos

  • Situar al personal asistente en el nuevo modelo de participación con tecnología que se está conformando, en tanto que modelo alternativo pero también complementario, con sus fortalezas y debilidades tanto a la hora de gestionarse internamente como de desplegarse hacia la sociedad.
  • Ideación del prototipo de portal virtual de participación, a través de su arquitectura, módulos, gestión y comunicación, incluyendo el despliegue de una estrategia de difusión y fidelización.
  • Presentar las principales redes sociales digitales disponibles para su uso por parte de la Administración pública, no solo como canales de comunicación sino también como un nuevo escenario para la participación ciudadana, analizando en este sentido ejemplos concretos.
  • Trasladar la necesidad de dar mucha importancia a la planificación estratégica, así como a la medición y evaluación de la participación por medio de la tecnología, desde un enfoque integral (diseño, despliegue, resultados), cuantitativo y cualitativo, incluyendo las acciones de comunicación y participación que se realizan a través de plataformas digitales y canales sociales.
  • Identificar activos y retos con los que cuenta la institución a través de la técnica del debate en torno a la E-participación como modelo alternativo o complementario y, en concreto, analizando si ésta preparada la organización y si está preparada la ciudadanía para acometer la transición.

Equipo

Encarna Hernández

Suscríbete a nuestro boletín

¡Estarás al día con todos los contenidos de NovaGob!

Responsable:Identidad del Responsable: Fundación NovaGob. NIF/CIF: G57178766. Dirección: PARQUE CIENTÍFICO DE MADRID, CALLE FARADAY, 7, 28049, MADRID. Correo electrónico: info@novagob.org. Inscrita en el Registro de Fundaciones del Ministerio de Justicia por Resolución del 09/07/2003, con el número 684. Finalidad: En general, la recogida y tratamiento de sus datos personales tiene como finalidades las que a continuación se relacionan: Atender y gestionar adecuadamente las consultas, comentarios, incidencias o sugerencias remitidas; Análisis estadísticos de visitas a la web y comportamientos de las visitas en la misma; Gestionar adecuadamente la navegación a través de la página web. Legitimación: La base legal para el tratamiento de los datos personales en la web es: el consentimiento. Para navegar en esta web se requiere el consentimiento con esta política de privacidad. Destinatarios: NovaGob no comparte los datos para su tratamiento con terceros. Asimismo, emplea servicios de hosting, analítica web de terceros. Derechos: Puedes gestionar tus preferencias de tratamiento de datos, solicitar la modificación, borrado de datos, así como cualquier otra solicitud relacionada con tus datos escribiéndonos a info@novagob.org.