Descubre la primera publicación de la Red InnoLabs dedicada a los GobLabs para la Innovación Pública

El estudio titulado “Laboratorios de Gobierno para la Innovación Pública: un estudio comparado de las experiencias americanas y europeas” ha sido elaborado por Exequiel Rodríguez, de PoliLab (Universidad Nacional de Rosario, Argentina) y dirigido por Rita Grandinetti, Directora de dicho laboratorio.

La presente publicación explora la aparición de estos espacios de innovación enmarcados en el paradigma del gobierno abierto. Una labor necesaria y esencial para conocer el trabajo que vienen desempeñando los laboratorios de innovación de manera práctica y que puede resultar de utilidad para tener una visión global sobre este fenómeno y comprender su estadio de desarrollo. Para ello se han identificado y caracterizado más de 100 casos a lo largo y ancho del planeta.

A partir de la caracterización se ha avanzado en un estudio comparado de casos de referencia en América Latina y Europa, regiones donde se concentran el mayor número de experiencias, a partir de la selección y estudio de diez casos de cada continente. Se identificaron y exploraron similitudes, diferencias, variaciones empíricas y regularidades entre ellos. Se concluye con el desarrollo y la presentación de lineamientos de buenas prácticas expresados en un Decálogo construido colaborativamente.

Queremos agradecer a todas aquellas instituciones que han hecho posible tanto el desarrollo del I Encuentro de GobLabs, donde se inició el Décalogo que aquí se presenta, como de esta publicación. Especialmente a la Universidad Nacional de Rosario (Argentina), al Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED), la Universidad de La Laguna, y a su Fundación, (España), el Cabildo de Tenerife (España) y al Ayuntamiento de Adeje (España).

Descarga ya la publicación desde este enlace.

Comparte:

Suscríbete a nuestro boletín

¡Estarás al día con todos los contenidos de NovaGob!

Responsable:Identidad del Responsable: Fundación NovaGob. NIF/CIF: G57178766. Dirección: PARQUE CIENTÍFICO DE MADRID, CALLE FARADAY, 7, 28049, MADRID. Correo electrónico: info@novagob.org. Inscrita en el Registro de Fundaciones del Ministerio de Justicia por Resolución del 09/07/2003, con el número 684. Finalidad: En general, la recogida y tratamiento de sus datos personales tiene como finalidades las que a continuación se relacionan: Atender y gestionar adecuadamente las consultas, comentarios, incidencias o sugerencias remitidas; Análisis estadísticos de visitas a la web y comportamientos de las visitas en la misma; Gestionar adecuadamente la navegación a través de la página web. Legitimación: La base legal para el tratamiento de los datos personales en la web es: el consentimiento. Para navegar en esta web se requiere el consentimiento con esta política de privacidad. Destinatarios: NovaGob no comparte los datos para su tratamiento con terceros. Asimismo, emplea servicios de hosting, analítica web de terceros. Derechos: Puedes gestionar tus preferencias de tratamiento de datos, solicitar la modificación, borrado de datos, así como cualquier otra solicitud relacionada con tus datos escribiéndonos a info@novagob.org.