Publicada la «Guía de Buen Gobierno Local»

Hoy 4 de diciembre se ha presentado en la Diputación de Castellón la nueva publicación de la Red de Entidades Locales por la Transparencia y la Participación Ciudadana de la FEMP, en la que ha colaborado la Fundación Novagob.

Esta Guía se presenta como un Manual de Bienvenida o Welcome Pack para cargos electos y personal técnico que se haya incorporado recientemente a responsabilidades en la esfera local, ha sido elaborada en el seno del Grupo de Trabajo de Innovación de la RED FEMP y con  el impulso de la Federación Española de Municipios y Provincias.

La Guía cuenta con la colaboración de un notable grupo de personas expertas en el mundo local y en gestión pública, entre las que se encuentra Francisco Rojas-Martín, presidente de la Fundación Novagob, que abordan una serie de materias que suponen los más importantes retos de futuro para el buen desempeño de los gobiernos locales en el mandato que ha arrancado este año.

Esta obra colectiva puede descargarse gratuitamente en este enlace.

GUÍA PARA EL BUEN GOBIERNO LOCAL. Índice

  1. Los retos de presente y de futuro del gobierno local a nivel institucional desde la óptica de un cargo electo. Carles Ramió
  2. Introducción: el necesario reenfoque de la innovación pública: hacia una estrategia común. Borja Colón de Carvajal Fibla y Francisco Rojas Martín
  3. Gobierno abierto y digitalización: una alianza para la mejora de la transparencia y la integridad en el ámbito local. Mª Concepción Campos Acuña
  4. Cronología de una transformación (DIGITOTAL). Víctor Almonacid Lamelas
  5. Situación, desafíos y propuestas de la Política de Recursos Humanos en la Administración Local (2019-2023). Rafael Jiménez Asensio
  6. Planificar, gestionar y rendir cuentas: el ciclo básico de la democracia local. Alberto Ortiz de Zarate Tercero
  7. El derecho de acceso a la información: el ciudadano en el centro de la gestión pública. Joaquín Meseguer Yebra
  8. El reto de la contratación electrónica. M.ª. Pilar Batet Jiménez.
  9. La protección de datos y la seguridad de la información Ascensión Moro Cordero.
  10. La toma de decisiones mejor, con datos. Roberto Magro Pedroviejo
  11. Marcos de integridad institucional. Goizeder Manotas
  12. Claves para un nuevo modelo de comunicación en las Administraciones Públicas. Amalia López Acera.

Comparte:

Suscríbete a nuestro boletín

¡Estarás al día con todos los contenidos de NovaGob!

Responsable:Identidad del Responsable: Fundación NovaGob. NIF/CIF: G57178766. Dirección: PARQUE CIENTÍFICO DE MADRID, CALLE FARADAY, 7, 28049, MADRID. Correo electrónico: info@novagob.org. Inscrita en el Registro de Fundaciones del Ministerio de Justicia por Resolución del 09/07/2003, con el número 684. Finalidad: En general, la recogida y tratamiento de sus datos personales tiene como finalidades las que a continuación se relacionan: Atender y gestionar adecuadamente las consultas, comentarios, incidencias o sugerencias remitidas; Análisis estadísticos de visitas a la web y comportamientos de las visitas en la misma; Gestionar adecuadamente la navegación a través de la página web. Legitimación: La base legal para el tratamiento de los datos personales en la web es: el consentimiento. Para navegar en esta web se requiere el consentimiento con esta política de privacidad. Destinatarios: NovaGob no comparte los datos para su tratamiento con terceros. Asimismo, emplea servicios de hosting, analítica web de terceros. Derechos: Puedes gestionar tus preferencias de tratamiento de datos, solicitar la modificación, borrado de datos, así como cualquier otra solicitud relacionada con tus datos escribiéndonos a info@novagob.org.