Los días 29 y 3o tendrá lugar la primera reunión del proyecto TOGIVE (Erasmus+ KA2 Cooperation for innovation and the exchange of good practices – Capacity Building in Higher Education), en el que participa NovaGob, y que tiene como objeto la creación y mejora de los Departamentos de Educación Digital en las Universidades Latinoamericanas, el desarrollo conjunto, la producción y la puesta en marcha de un MOOC de Gobierno Abierto en cada Universidad del consorcio, la creación de un partenariado europeo – latinoamericano de beneficio mutuo y duradero, que permita desarrollar un Programa de Cooperación en Educación Digital diseñado para gestionar conjuntamente la Plataforma de Educación Digital sobre Gobierno Abierto, el desarrollo de oportunidades de cooperación internacional a nivel regional, el desarrollo de nuevas herramientas para el intercambio de buenas prácticas “digitales” entre universidades latinoamericanas y europeas y la promoción de la buena gobernanza.
La reunión se celebrará en paralelo a la celebración del Congreso NovaGob 2016 www.congresonovagob.com y por parte de NovaGob asistirán Francisco Rojas Martín, Director de NovaGob, J. Ignacio Criado, Director General del Laboratorio NovaGob y Loredana Stan, Coordinadora del Proyecto en NovaGob. Además, está prevista la participación de todos los miembros el partenariado, internacional formado por entidades de 4 estados europeos y 3 iberoamericanos: España (Universidad de La Laguna, Fundación General de la Universidad de La Laguna y EVM Project Management Experts S.L. ), Reino Unido (Buckinghamshire New University), Italia (Universitá Telemática Internazionale Uninettuno), Argentina (Universidad Nacional de Rosario, Universidad Metropolitana y Think – Grupo de Comunicación S.R.L), México (Universidad de Desarrollo Empresarial y Pedagógico, Universidad Nacional Autónoma de México y AV6 Consulting Group) y Venezuela (Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo).
Más información: http://togive.eu/